Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Combinar humanos e IA mejora la predicción del comportamiento de compra

Publicado por Redacción Portal ERP México en 21/01/2025 en Noticias Tech

Compartir:

En un mundo donde los consumidores demandan experiencias personalizadas y respuestas inmediatas, la combinación de IA y talento humano se está convirtiendo en la clave del éxito empresarial.

Santiago Coppiano, Vicepresidente de Ventas de Yalo Latinoamérica. Foto: LinkedIn. Portal ERP México.

 

La colaboración entre humanos e Inteligencia Artificial (IA) está transformando la forma en que los consumidores mexicanos compran, gracias a la capacidad de estas tecnologías para predecir patrones de comportamiento. La adopción empresarial de la IA tendrá un impacto económico acumulado de $19.9 billones de dólares a nivel global hacia 2030. Ese mismo año, la IA generará el 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, consolidándose como un motor clave del crecimiento económico, según el informe The Global Impact of Artificial Intelligence on the Economy and Jobs, de la consultora IDC.

 

En México, el uso de la IA está en auge y, lejos de generar incertidumbre o miedo, se perfila como una herramienta clave para mejorar la experiencia del consumidor. Una encuesta de Redpoint Global reveló que el 73% de los compradores cree que la IA tiene el potencial de influir de forma positiva en su experiencia de compra. Mientras que el Instituto de Investigación de Capgemini “Lo que importa al consumidor actual”, indica que el 71% de los consumidores desea que la IA se integre en sus experiencias de compra.

 

Nota relacionada recomendada: Nestlé mejora su canal de ventas y distribución con la Personalización

 

“Hoy en día, muchas empresas de consumo no comprenden completamente a su cliente final. Esto las lleva a enviar ofertas genéricas por diferentes canales digitales, desperdiciando recursos, tiempo y dinero en estrategias que no coinciden con el comportamiento de compra de los usuarios. La implementación de tecnologías como la IA permite cambiar radicalmente esta dinámica y optimizar las interacciones con los clientes", comenta Santiago Coppiano, Vicepresidente de Ventas de Yalo Latinoamérica.

 

La Inteligencia Artificial elimina barreras al anticipar las necesidades de los clientes y personalizar su experiencia de compra. Para los consumidores mexicanos, esto se traduce en recomendaciones adaptadas a sus preferencias, hábitos de compra y ubicación geográfica, lo que genera una experiencia más satisfactoria. Al mismo tiempo, las empresas obtienen la capacidad de redirigir sus recursos de manera más eficiente para aumentar la conversión y optimizar los esfuerzos de ventas.

 

“Con estas herramientas, las empresas pueden identificar preferencias de productos, analizar patrones de compra, anticiparse a las tendencias estacionales y crear estrategias de fidelización. Además, la IA permite mejorar las estrategias de upselling y cross-selling, lo que resulta en una experiencia completamente personalizada para cada usuario", agregó Coppiano.

 

Yalo ayuda a predicir patrones de comportamiento, al tiempo que mejora la interacción entre personas. Ha desarrollado una IA que simula el comportamiento humano, logrando un alto nivel de personalización. Coppiano subraya que esta tecnología no sustituye al trabajo humano, sino que lo complementa. “La IA está diseñada para realizar tareas repetitivas o de bajo valor agregado, lo que permite a los equipos humanos enfocarse en las estrategias y decisiones de mayor impacto", señaló.

 

Humanos e IA trabajando juntos

Los agentes inteligentes, como los que ofrece Yalo, están diseñados para asumir funciones clave de un vendedor, como conocer al cliente, recomendar productos, persuadir, cerrar ventas y, en algunos casos, incluso capacitar a los equipos humanos. “Estos agentes aprovechan la arquitectura nativa de la IA para complementar las habilidades humanas, creando una fuerza laboral híbrida que puede transformar industrias enteras y generar un aumento significativo en las ventas", concluyó Coppiano.

 

En un mundo donde los consumidores demandan experiencias personalizadas y respuestas inmediatas, la combinación de tecnología avanzada y talento humano se está convirtiendo en la clave del éxito empresarial.

Publicado por Redacción Portal ERP México en 21/01/2025 em Noticias Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.