Casi la mitad de los ejecutivos confían más en la IA que en ellos mismos: SAP
Publicado por Redacción Portal ERP México en 04/04/2025 en NoticiasLa IA generativa influye cada vez más en la toma de decisiones de los ejecutivos de alto nivel de las empresas.
Foto: cortesía. Portal ERP México.
SAP reveló los resultados del estudio: “AI Has a Seat in the C-Suite”, realizada por Wakefield Research y patrocinada por SAP, que revela que el 44% de los ejecutivos de alto nivel anularían una decisión que ya habían planeado tomar, basándose en los resultados de una Inteligencia Artificial (IA). Otro 38% confiaría en la IA para tomar decisiones empresariales en su nombre.
Además, el 74% de los ejecutivos encuestados manifestó que confía más en la inteligencia artificial que en su familia y amigos; un 55% de los ejecutivos trabaja en empresas en las que los conocimientos basados en la IA han sustituido a la toma de decisiones tradicional, esto se refleja especialmente en empresas con ingresos de 5,000 millones de dólares o más. Además, el 48% de los ejecutivos utiliza herramientas de IA generativa a diario, mientras que un 15% utiliza la IA varias veces al día.
"La mayoría de las decisiones de los ejecutivos se basan en una combinación de datos, cómo se sienten y las discusiones que han tenido con personas en las que confían. Estos datos del reporte nos dicen que la IA ya forma parte de ese círculo íntimo de confianza de los tomadores de decisiones", dijo Jared Coyle, director de IA de SAP Norteamérica.
Te recomendamos: Dile "hola" a los nuevos miembros de tu equipo virtual: agentes de IA
Para la mayoría de los ejecutivos encuestados (52%), la IA es en la que más confían para analizar datos y hacer recomendaciones para la toma de decisiones. Los ejecutivos también confían en la IA para detectar riesgos o problemas que no habían considerado previamente (48%) y para ofrecer planes alternativos (47%). También están utilizando la IA de muchas otras formas, entre ellas: mejorando el desarrollo de productos (40%); apoyando la planificación presupuestaria (40%); y realizando estudios de mercado (40%).
Y los beneficios de la IA se extienden más allá de la oficina: El 39% de los ejecutivos considera que la IA mejora el equilibrio entre la vida laboral y personal; el 38% afirma que mejora el bienestar mental; y otro 31% afirma que experimenta una reducción del estrés.
Coyle señaló que muchas empresas todavía tienen dificultades para construir una base de datos fiables, clave para este tipo de confianza, debido a la falta de alineación entre las funciones de TI y de negocio, enfrentando desafíos de integración entre los sistemas, por lo que les preocupa la calidad de los datos. "La única forma de garantizar datos empresariales fiables para la IA es disponer de una capa de datos semántica común para toda la empresa".
Para ayudar a eliminar esta fragmentación, SAP presentó hace poco Business Data Cloud, una solución de gestión de datos SaaS totalmente gestionada que unifica todos los datos de SAP y de terceros a lo largo de toda la organización, ayudando a a tomar decisiones más certeras, con mayor rapidez, así como impulsar una IA fiable.
La encuesta “AI Has a Seat in the C-Suite” encuestó a 300 ejecutivos de alto nivel de empresas con al menos 1,000 millones de dólares de ingresos anuales en Estados Unidos.