Alianza entre SAP y Databricks busca optimizar la gestión de datos
Publicado por Redacción Portal ERP México en 13/02/2025 en Directo de la RedacciónMediante Business Data Cloud se busca optimizar la gestión de datos para mejorar la toma de decisiones e impulsar una IA agentiva personalizada y de calidad.
Muhammad Alam, miembro de la Junta Directiva de SAP SE, e Ingeniero de Producto de SAP durante conferencia de prensa. Foto: screenshot. Portal ERP México.
Los silos de datos son unos de los principales retos de las organizaciones ante la gran ola de digitalización que se vive, donde se agregan cada vez más aplicaciones y software que no siempre se comunican entre sí. Su integración es clave para obtener datos de calidad que sirvan para obtener resultados favorables ante tendencias disruptivas como la Inteligencia Artificial, “pero a menos que estos datos se armonicen en todos los procesos empresariales, se gestionen y gobiernen a lo largo de toda la empresa, su valor disminuye sustancialmente”, así lo destacó Muhammad Alam, miembro de la Junta Directiva de SAP SE, e Ingeniero de Producto de SAP en rueda de prensa global.
El ejecutivo destacó que las empresas suelen invertir demasiado tiempo, dinero y esfuerzo tratando de reunir estos datos para su correcto aprovechamiento y garantizando que cumpla con todos los controles de gobernanza y calidad, lo que dificulta garantizar la calidad de los datos que habiliten una Inteligencia Artificial (IA) fiable. Para buscar resolver esta problemática, SAP realizó dos importantes anuncios.
Te recomendamos: Superar la fragmentación para aprovechar la IA en beneficio de todos
SAP Business Data Cloud para eliminar los silos de información
SAP Business Data Cloud es el resultado de una asociación con Databricks, que unifica todos los datos de SAP y de terceros para ofrecer una base de datos confiable que permita una mejor toma de decisiones y el desarrollo de una IA realmente confiable y de nivel empresarial. SAP Business Data Cloud reúne los datos de las aplicaciones más críticas de las organizaciones con capacidades de ingeniería de datos y analíticas de negocio, para habilitar la innovación e información estratégica.
“Mediante datos semánticamente ricos provenientes de todas las aplicaciones y fuentes de SAP, alineados con un modelo de datos empresariales, con la gobernanza adecuada, calidad adecuada, y gestionada por nosotros, los clientes podrán aprovechar los datos de inmediato para enriquecer sus modelos de IA, sin importar si se trata de datos de finanzas procedentes de nuestras aplicaciones ERP, de nuestras aplicaciones Ariba para la gestión de datos o de capital humano con HCM, o cualquier fuente de datos”, explicó Muhammad Alam.
Esta asociación entre SAP y Databricks busca seguir co-desarrollando capacidades que ayuden a los clientes a desbloquear todo el poder de sus datos para la nueva era de la IA, redefiniendo cómo las aplicaciones y las plataformas de datos funcionan mejor juntas. La nueva solución incorpora de forma nativa tecnología de Databricks para la ingeniería de datos, machine learning y las cargas de trabajo de IA.
SAP Business Data Cloud también ofrecerá nuevas capacidades denominadas aplicaciones de información estratégica, que utilizan productos de datos y modelos de inteligencia artificial conectados a datos en tiempo real para proporcionar análisis y planificación avanzados en todas las líneas de negocio. Esto incluye análisis empresariales centrales, finanzas y recursos humanos.
Te puede interesar: La IA no es tema de tecnología, sino de negocio: Rui Botelho, Presidente SAP México
SAP busca cumplir la promesa de los agentes de IA
Otras de las bondades que ofrece SAP Business Data Cloud es mejorar la forma en que Joule, el copiloto generativo de IA de SAP, acelera los flujos de trabajo multifuncionales y optimiza la toma de decisiones empresariales mediante agentes de IA. Potenciados por SAP Knowledge Graph, los agentes de Joule podrán comprender mejor los procesos, así como colaborar entre diferentes funciones para resolver desafíos empresariales complejos.
Además, SAP anunció un conjunto de agentes IA de Joule listos para usar para finanzas, ventas y servicios, capaces de hacer tareas como gestión de efectivo y gestión de disputas, así como preguntas y respuestas más complejas, y otorgar una clasificación de casos, todo integrado con SAP Business Suite.
Para cubrir necesidades específicas de cada empresa, SAP anunció la capacidad no sólo de usar los agentes disponibles, sino de crear los propios de cada cliente. Este creador de agentes asegura entender de forma nativa los procesos empresariales de cada cliente, con un profundo conocimiento de las aplicaciones y los procesos a través de SAP Signavio, y con acceso inmediato a los datos con SAP Business Data Cloud, que están gobernados y son de alta calidad. Todo ello, enriquecido por SAP Knowledge Graph, que comprende semánticamente la relación entre estos conjuntos de datos, y el creador de agentes que no sólo funciona con aplicaciones SAP, sino que permite conectarse a aplicaciones de terceros que están conectados con la plataforma.
“Si no disponemos del conocimiento de los procesos empresariales y el acceso a datos de alta calidad, todas esas capacidades de creación de agentes no son más que capacidades de SaaS. Con esta nueva oferta, nuestros clientes podrán ser capaces de proporcionar el contexto, realizar la integración y proporcionar los datos, para poder disponer de un único agente. Business Data Cloud libera el poder de los datos con nuestra IA empresarial para desbloquear realmente un valor exponencial”, finalizó Muhammad Alam, miembro de la Junta Directiva de SAP SE, e Ingeniero de Producto de SAP.
Karina Rodríguez Peña