Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

5 empresas que optimizaron la experiencia del cliente con IA

Publicado por Redacción Portal ERP México en 14/04/2025 en Destacado

Compartir:

The Sphere, L'Oréal, Mercado Libre, Mattel y Spotify son algunos de los casos de uso más destacados de Google Cloud.

Foto: blog de Google Cloud. Portal ERP México.

 

Google Cloud busca ayudar a las empresas de todo el mundo a reimaginar su industria y optimizar operaciones. Actualmente la compañía cuenta con más de 500 casos de éxito de clientes globales que han logrado optimizar su oferta o servicios con ayuda de diferentes tecnologías Google, entre ellas casos de empresas latinoamericanas que han compartido cómo están aprovechando las últimas innovaciones de Google Cloud en IA.

 

A continuación, exploramos algunos de los casos de uso más destacados presentados presentados en pasado Next ‘25:

  • La nueva atracción de Las Vegas, The Sphere. Esta empresa de entretenimiento está trabajando con Google Cloud y Google DeepMind utilizando una versión especializada del modelo de generación de video Veo 2 para reimaginar "El Mago de Oz" para una nueva generación, dando vida a la película a una escala completamente nueva. También se utiliza Imagen para mejorar la calidad visual. Veo 2, ofrece funciones como inpainting para eliminar objetos, outpainting para extender encuadres e interpolación para crear transiciones suaves. Además, se anunció la adición de nuevos controles de cámara para técnicas cinematográficas avanzadas, ayudando a las empresas a optimizar la producción de video, reducir costos y acelerar la creación de contenido atractivo.
  • L'Oréal Groupe. Utiliza Veo 2 e Imagen 3, que destaca por su alta calidad en la generación de imágenes a partir de texto, para apoyar a sus equipos a generar imágenes diversas y de calidad cinematográfica en menos tiempo, produciendo cientos de videos nuevos en más de 20 países e idiomas, con la única regla es no generar personas para publicidad de productos.  En Next ‘25, Imagen 3 aumentó sus capacidades de edición, como la eliminación de objetos de las imágenes de manera más natural.

Te puede interesar: Google Cloud: mejoras para Agentspace, Workspace y Seguridad

  • Mercado Libre. Esta compañía de eCommerce utiliza la orquestación omnicanal impulsada por IA de Google Cloud para habilitar millones de conversaciones personalizadas en tiempo real, mejorando la interacción con sus clientes. También ha implementado la búsqueda semántica en sus plataformas digitales mediante las incrustaciones de IA de Vertex AI Agent Builder, lo que ha resultado en una mejora significativa en las recomendaciones de productos y la capacidad de descubrimiento para más de 200 millones de consumidores en toda América Latina.
  • Mattel. Colaboró con Google Cloud para transformar su análisis de insights del consumidor, impulsando la innovación de productos y la interacción con los fans mediante las capacidades de análisis de datos de Google Cloud. Esta colaboración permitió a Mattel sintetizar millones de puntos de contacto con los consumidores en tiempo real, lo que se tradujo en un aumento de 100 veces en la capacidad de procesamiento de datos y una toma de decisiones casi instantánea. Como resultado, Mattel logró mejorar productos de superventas como Barbie DreamHouse y Fisher-Price Glow and Grow, Kick & Play y Piano Gym. al automatizar el análisis de las reseñas de los clientes. Además, Mattel utiliza el Agente de Analítica Conversacional de Google Cloud, basado en BigQuery, para analizar el sentimiento y las preferencias de los consumidores en tiempo real.
  • Spotify está en proceso de migrar toda su infraestructura de cómputo a los procesadores Axion, lo que está generando un aumento de rendimiento del 250%, una reducción de hasta el 40% en los costos de cómputo y una disminución drástica en el esfuerzo de administración del cómputo. Esto destaca los beneficios de rendimiento y costo de la nueva arquitectura. Los Google Axion processors son los primeros CPUs personalizados basados en la arquitectura Arm diseñados por Google. Fueron creados para abordar las necesidades de los clientes de maximizar el rendimiento, reducir los costos de infraestructura y ayudarles a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.
Publicado por Redacción Portal ERP México en 14/04/2025 em Destacado

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.