¿Qué buscan los altos ejecutivos en una solución de última milla?
Publicado por Redacción Portal ERP México en 30/06/2025 en Noticias TechLas empresas buscan plataformas que puedan integrarse fácilmente con sus sistemas ERP y CRM, facilitando flujos de trabajo conectados y eficientes.
Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica. Portal ERP México.
En un contexto donde la eficiencia, la visibilidad en tiempo real y la experiencia del cliente definen el éxito operativo, entender estas prioridades se vuelve esencial para mantenerse competitivo. Para Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica, la última milla sigue siendo uno de los mayores desafíos logísticos en México y el mundo. Según datos recientes de Statista, el tamaño del mercado mundial de la logística de último kilómetro (o de última milla) se valoró en $41,231 millones de dólares en 2022 y se espera que se expanda a una CAGR del 14,78% durante el próximo sexenio (2028), gracias al desarrollo del comercio electrónico.
La logística de última milla puede representar hasta un 53% del costo total de envío, según la empresa Elogy. Esto se debe a que esta etapa final, que implica la entrega desde el último punto de distribución hasta el cliente, es la más costosa y compleja de toda la cadena logística.
Te puede interesar: ¿Cómo encajan las soluciones de última milla en el ecosistema logístico?
DispatchTrack analizó las principales necesidades de los ejecutivos de empresas que buscan optimizar esta etapa crítica. A través de una encuesta a 680 clientes en 17 países en Latinoamérica, DispatchTrack identificó las características clave que las empresas demandan en una solución de última milla, así como las problemáticas que estas herramientas ayudan a resolver.
¿Qué buscan los ejecutivos en una solución de última milla?
- Eficiencia operativa y reducción de costos: Los ejecutivos buscan soluciones que optimicen rutas de entrega en tiempo real, reduzcan el consumo de combustible y minimicen los costos logísticos.
- Experiencia del cliente como prioridad: Un alto porcentaje de los consumidores espera que las entregas sean puntuales y sin complicaciones. Los ejecutivos saben que una experiencia positiva en las entregas puede marcar la diferencia en la retención de clientes.
- Flexibilidad para adaptarse a la demanda fluctuante: En eventos de alta demanda, como El Buen Fin o la temporada navideña, las empresas necesitan soluciones escalables que gestionen altos volúmenes de pedidos sin comprometer la calidad del servicio.
- Sostenibilidad y reducción de huella de carbono: Con el crecimiento de la conciencia ambiental, los ejecutivos buscan herramientas que les permitan monitorear y reducir su impacto ambiental.
- Integración tecnológica: Las empresas buscan plataformas que puedan integrarse fácilmente con sus sistemas ERP y CRM, facilitando flujos de trabajo conectados y eficientes.
Una solución de última milla resuelve problemáticas en torno a las entregas tardías o fallidas, altos costos operativos, la falta de visibilidad, así como problemas en la planificación logística.
De acuerdo con Carlos Díaz Ojeda, la compañía se encuentra constantemente inviriendo en tecnologías emergentes, como herramientas de analítica avanzada, plataformas más amigables con el medio ambiente y la expansión de su presencia en mercados clave como México, Colombia, Perú y Chile. Actualmente DispatchTrack cuenta con clientes como GAIA Design, Sam's Club, Grupo Roga, Food Service, Hand2Hand, SYD, Castel y Stanhome.