Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Los cinco pecados capitales en la modernización del ERP

Publicado por Ezequiel Pardo, Head of Transformation and Data Management, SNP Group en México en 15/05/2025 en Artículo

Compartir:

La modernizar el ERP es más que un cambio de versión: es una transformación profunda del ADN digital de la organización.

Por Ezequiel Pardo, Head of Transformation and Data Management, SNP Group en México. Fotio: cortesía. Portal ERP México.

 

Hace unos años acompañé a una empresa del sector manufacturero en su intento por modernizar su ERP. Tenían todo a su favor: presupuesto, equipo técnico sólido, consultores externos y el respaldo de la directiva. Sin embargo, a los seis meses, el proyecto se estaba retrasando, con sobrecostos y además enfrentaba resistencia interna. Entonces, ¿qué salió mal? La respuesta es dolorosamente común: no fue un problema técnico, sino estratégico. Cometieron varios de los errores que, en mi experiencia, se repiten una y otra vez en los procesos de modernización tecnológica en México y América Latina.

 

He trabajado en más de una docena de proyectos de migración SAP y transformación de entornos ERP, y aunque cada industria tiene sus particularidades, los tropiezos suelen ser los mismos.

 

Más del autor: Desafíos y oportunidades al migrar hacia SAP S/4HANA en Latinoamérica

 

A continuación, comparto los cinco errores más costosos que he visto —y que cualquier líder de sistemas o transformación debería evitar.

  • 1 - Migrar sin limpiar datos. Es como cambiarse de casa y llevarse todas las cajas sin revisar si están llenas de basura. Muchas organizaciones migran sus sistemas arrastrando datos duplicados, inconsistentes o innecesarios. Esto no solo impacta el desempeño del nuevo entorno, sino que perpetúa errores en reportes, procesos y decisiones. La calidad de los datos debería ser un prerrequisito, no un pendiente para “después”. 
  • 2 - Creer que migrar es solo tarea de TI. Un ERP moderno impacta cada operación: desde las finanzas, compras, ventas, logística. Sin embargo, en muchos proyectos, las áreas de negocio no están involucradas desde el principio. ¿El resultado? Un sistema que a simple vista “funciona”, pero que nadie usa correctamente, porque no responde a la realidad operativa ni a los objetivos estratégicos. 
  • 3 - No alinear el proyecto con la visión del negocio. Migrar por mandato corporativo o por miedo a que termine el soporte técnico de la versión actual es una receta para el fracaso. Un ERP no debe ser solo una plataforma tecnológica; debe habilitar el crecimiento, la eficiencia y la innovación. Cuando se pierde de vista el “para qué”, se pierde la oportunidad de rediseñar procesos y de considerar el modelo operativo. 
  • 4 - Subestimar la complejidad del cambio. Una de las frases más peligrosas en estos proyectos es: "Vamos a hacer una copia exacta del sistema actual”. Este enfoque, aunque es tentador por su aparente sencillez, a menudo ignora años de personalizaciones innecesarias, procesos obsoletos y reglas de negocio sin documentar. La migración debe ser vista como una oportunidad para simplificar, no para repetir errores del pasado. 
  • 5 - Dejar la comunicación y capacitación para el final. He visto implementaciones técnicamente impecables fracasar porque los usuarios no entendían el cambio ni estaban preparados para adoptarlo. La resistencia no es tecnológica; es humana. Comunicar con claridad, involucrar desde el inicio y capacitar con empatía puede marcar la diferencia entre una transición fluida y una parálisis operativa. 

Puede que evitar estos cinco errores no garantice una implementación perfecta, pero sí reduce drásticamente los riesgos y aumenta las probabilidades de generar valor real de la empresa.

 

La modernizar el ERP es más que un cambio de versión: es una transformación profunda del ADN digital de la organización. Y como en toda transformación, el verdadero éxito no depende solo de lo que se instala, sino de cómo se planea, quién lo lidera y qué tan alineado está con el propósito del negocio. Porque al final del día, modernizar un ERP no se trata de actualizar un sistema, sino de preparar a la empresa para el futuro. 

Publicado por Ezequiel Pardo, Head of Transformation and Data Management, SNP Group en México en 15/05/2025 em Artículo

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.