Desafíos y oportunidades al migrar hacia SAP S/4HANA en Latinoamérica
Publicado por Ezequiel Pardo, Director de Transformación y Gestión de Datos para LATAM en SNP Group en 24/03/2025 en ArtículoContar con herramientas que permitan automatizar procesos y gestionar datos de manera eficiente puede hacer la diferencia en el éxito de la transición.
Ezequiel Pardo, Director de Transformación y Gestión de Datos para LATAM en SNP Group
La transición hacia SAP S/4HANA es un tema clave para las empresas en Latinoamérica que buscan modernizar su infraestructura tecnológica y mejorar su competitividad. S/4HANA es la suite de planificación de recursos empresariales (ERP) de última generación de SAP, diseñada para operar en tiempo real y aprovechar el potencial de tecnologías como inteligencia artificial y análisis avanzado de datos. Su implementación representa un cambio significativo en la forma en que las organizaciones gestionan sus procesos y datos.
Uno de los principales desafíos es la complejidad de la migración. Muchas empresas en la región aún operan con versiones heredadas de SAP ERP, lo que implica un cambio significativo en procesos y arquitectura tecnológica. Además, los costos asociados pueden ser elevados, especialmente para compañías con presupuestos ajustados. Según un estudio de IDC, el 64% de las empresas latinoamericanas ve la inversión en transformación digital como un reto financiero (IDC, 2023).
La migración a S/4HANA requiere consultores con experiencia en integración de sistemas, gestión de datos y cloud computing. En Latinoamérica, este obstáculo puede retrasar los proyectos o incrementar costos debido a la alta demanda de expertos.
Más artículos del autor: El ERP y su impacto decisivo en la toma de decisiones en el sector retail
No obstante, los beneficios de S/4HANA son significativos. La plataforma permite un manejo más eficiente de datos en tiempo real, mejorando la toma de decisiones y optimizando operaciones. Además, la adopción de tecnologías en la nube facilita la escalabilidad y reduce costos en infraestructura física.
Para abordar estos desafíos y maximizar oportunidades, las empresas deben adoptar una estrategia de migración bien planificada. Contar con herramientas que permitan automatizar procesos y gestionar datos de manera eficiente puede hacer la diferencia en el éxito de la transición. La combinación de metodologías basadas en inteligencia de datos y soluciones especializadas ayuda a reducir riesgos y optimizar tiempos de implementación.
La transformación digital no es opcional, sino una necesidad competitiva. Las empresas que adopten S/4HANA con una estrategia adecuada podrán mejorar su eficiencia, innovar y responder mejor a las demandas del mercado. La clave está en prepararse con el socio adecuado y una planificación detallada.