Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Aún es alto el porcentaje de empresas que utiliza sistemas RRHH y ERP obsoletos: Strada

Publicado por Redacción Portal ERP México en 15/07/2025 en Destacado

Compartir:

Informe de Strada revela que casi el 40% de las empresas sigue usando sistemas ERP y RR.HH. obsoletos, poniéndolos en riesgo y limitando su capacidad de innovación.

Foto: cortesía. Portal ERP México.

 

En un entorno cada vez más digitalizado, aún un alto porcentaje de organizaciones en todo el mundo continuan utilizando sistemas de Recursos Humanos (RR.HH.) y ERP on-premise obsoletos, represnetando no sólo un alto costo de mantenimiento, sino un riesgo en seguridad y freno a la innovación.

 

Este es uno de los resultados principales del estudio global de Strada, el cual revela que prácticamente 2 de cada 5 empresas a nivel global siguen operando con plataformas on-premise como Microsoft Dynamics GP (20%) y SAP ECC (19%), a pesar de la inminente finalización de dichos soportes, lo que incrementa significativamente el riesgo de interrupciones en su servicio. El fin del soporte de los ERP de SAP y Microsoft está previsto para 2027 y 2029, respectivamente.

 

En este contexto, el nuevo informe de Strada: "El costo de no avanzar: Por qué ignorar el ERP en la nube puede perjudicar a tu negocio", pone de manifiesto la creciente brecha entre las aspiraciones empresariales y la realidad operativa. A pesar de los objetivos claros de modernización de las empresas, como la adopción de la IA, robustecer la ciberseguridad y mejorar la experiencia del empleado, aún son muchas las organizaciones siguen estancadas en sistemas obsoletos que les frenan avanzar. Para la mayoría de ellas, abandonar la infraestructura heredada es un proceso demasiado complejo o costoso como para abordarlo en este momento.

 

“La transformación ya no es una prioridad futura, es una necesidad presente. Las organizaciones que retrasan la migración no solo se enfrentan a un aumento de costos, también a un soporte reducido a medida que los sistemas locales se eliminen. Esto las deja expuestas y sin capacidad para aprovechar las oportunidades que se presentan, desde el uso de la IA y el análisis de datos hasta la mejora de la experiencia del empleado”, afirma Gautam Sukumar, Director de Operaciones de Strada.

 

Te puede interesar: La IA está transformando los sistemas de software ERP

 

Aunque el 36% de las empresas a nivel global ha priorizado la eficiencia y la productividad, y el 35% se enfoca en aprovechar el valor de la tecnología, muchas siguen teniendo dificultades para avanzar. Las restricciones presupuestarias (42%), la complejidad de la integración (42%) y la resistencia al cambio (33%) siguen siendo barreras significativas, especialmente en grandes organizaciones donde los entornos heredados fragmentados y los silos en la toma de decisiones ralentizan el progreso.

 

Al mismo tiempo, existe una clara desconexión entre la dirección estratégica y los empleados de primera línea. Mientras que el 92% de los líderes C-suite considera que sus sistemas de RR.HH. actuales son eficaces, sólo el 63% de los empleados de primera línea está de acuerdo, y apenas el 14% siente que estos sistemas apoyen su desarrollo profesional. Esta brecha pone en relieve un problema crítico: quienes toman las decisiones tecnológicas a menudo están desalineados con las necesidades de quienes utilizan los sistemas a diario.

 

Mientras muchas organizaciones siguen posponiendo el cambio, aquellas que han apostado por la migración a la nube ya están cosechando beneficios. Antes de migrar a la nube, solo el 20% de los encuestados reportaba operaciones de nómina fluidas; tras la migración, esa cifra ascendió al 55%, lo que subraya el valor de actuar con decisión y las mejoras operativas reales que se pueden lograr.

 

Los sistemas HCM y ERP siguen fortaleciéndose

Las organizaciones están cada vez más concientes de la necesidad de contar con sistemas de IA integrada, visibilidad de datos en tiempo real, infraestructuras escalables, mayor seguridad y cumplimiento de normativas en evolución.

 

“Las empresas ya no tienen el lujo del tiempo. Retrasar la migración significa depender de sistemas que no fueron diseñados para las demandas actuales. Las plataformas ERP y RR.HH. actuales basadas en la nube proporcionan una base para una mayor resiliencia e innovación, permitiendo a las compañías aprovechar las capacidades de la IA mientras refuerzan la ciberseguridad y facilitan el cumplimiento normativo. Así, los equipos de IT pueden pasar de una resolución reactiva de problemas técnicos a una gestión proactiva, impulsando prioridades empresariales y avances reales”, destacó Johan Bosschaerts, Director de Producto y Tecnología de Strada.

 

En un contexto en el que las empresas se enfrentan al fin del soporte de sus sistemas heredados y a una creciente presión por modernizarse, la migración a la nube se presenta como la puerta de entrada a la innovación. Estas plataformas ofrecen información en tiempo real, capacidades de IA integradas, protocolos de seguridad robustos y cumplimiento con normativas en constante cambio. Actuar ahora no sólo mitiga riesgos operativos, sino que posiciona a las organizaciones para aprovechar oportunidades futuras.

Publicado por Redacción Portal ERP México en 15/07/2025 em Destacado

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.