La IA está transformando los sistemas de software ERP, según ISG
Publicado por Redacción Portal ERP México en 07/02/2025 en Directo de la RedacciónLa investigación de ISG afirma que la mayoría del software ERP incorporará completamente la Inteligencia Artificial para 2027.
Robert Kugel, director ejecutivo de Investigación Empresarial de ISG Software Research. Foto: LinkedIn. Portal ERP México.
La inteligencia artificial (IA) en todas sus formas, incluyendo GenAI, procesamiento del lenguaje natural, agentes y dispositivos agénticos, revolucionará los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y las formas en que los individuos y las empresas trabajan con el software para 2027, así lo destaca un nuevo informe de Information Services Group (ISG).
Las ISG Buyers Guides for Enterprise Resource Planning, elaboradas por ISG Software Research, afirman que las tendencias tecnológicas actuales revolucionarán los sistemas ERP al agilizar y facilitar la ejecución de procesos complejos y condensar tareas contables y de otro tipo muy repetitivas mediante la automatización. Casi todos los proveedores de software ERP incorporarán IA en 2027 para reducir las cargas de trabajo, acelerar procesos y reducir errores, según los informes.
“Los sistemas ERP, que han servido como sistema nervioso central de las empresas durante décadas, están en medio de una revolución tecnológica”, dijo Robert Kugel, director ejecutivo de Investigación Empresarial de ISG Software Research. “El cambio impulsado por la IA ya está en marcha en forma de detección de anomalías para señalar posibles errores, esta tecnología agiliza y facilita la ejecución de los procesos. El uso de la IA en las plataformas ERP también impulsará la productividad y permitirá a las empresas atraer y retener a los mejores talentos”.
Te recomendamos: ERP Inteligentes: el nuevo paradigma que lleva a los negocios al futuro
Los sistemas ERP modernos ofrecen una mayor profundidad funcional, usabilidad, adaptabilidad y capacidad de gestión, en gran medida porque sus entornos basados en la nube facilitan su mantenimiento. Según los informes, el paso de los sistemas ERP locales a los basados en la nube sigue acelerándose, impulsado por la mejora de las opciones de configuración y personalización para sectores específicos.
Para 2027, más del 80% de los sistemas ERP adquiridos por empresas se desplegarán en la nube para promover la continuidad, mejorar el rendimiento y reducir los costos, afirma ISG. Además, a medida que los desarrolladores perfeccionan y adaptan las plataformas ERP a un mayor número de sectores específicos, la implantación, el mantenimiento y los costos totales de propiedad disminuirán.
Aunque la decisión de actualizar o sustituir un sistema ERP tradicional es difícil debido a los costos asociados y las posibles interrupciones, ISG afirma que los directores financieros (CFO) deben reconocer que los sistemas obsoletos representan un riesgo para las operaciones de la empresa. Los líderes empresariales deben adoptar un enfoque estratégico para evaluar las capacidades de IA del nuevo software y de los proveedores, en lugar de implementar un simple reemplazo de igual a igual.
“Los proveedores de software están transformando cada vez más sus sistemas ERP para que se ejecuten en plataformas modernas basadas en la nube que permiten mejoras continuas, incluida la IA”, comentó Mark Smith, socio de ISG Software Research. “Desafortunadamente, las implementaciones empresariales actuales se han vuelto demasiado personalizadas y necesitan ser reevaluadas y reimplementadas para aprovechar los beneficios de la IA y otras nuevas tecnologías”.