Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

La IA está redefiniendo esquemas en RRHH y el mundo del trabajo

Publicado por Redacción Portal ERP México en 30/06/2025 en Noticias

Compartir:

En México, la IA está redefiniendo el rol de RRHH al mejorar la comprensión del capital humano y automatizar procesos clave.

Fernanda Cater, Country Manager México de Sesame HR. Foto: cortesía. Portal ERP México.

 

En un entorno empresarial cada vez más dinámico, marcado por la evolución acelerada de la tecnología, la adopción de Inteligencia Artificial (IA) en los departamentos de Recursos Humanos ya no es una opción: es una necesidad estratégica para quienes buscan adelantarse al cambio y liderarlo, así lo destacan en Sesame HR.

 

De acuerdo con la compañía, el verdadero desafío no es preguntarse si conviene integrar IA en la gestión de personas, sino entender sus beneficios, qué se necesita para implementarla con éxito y cómo superar las barreras culturales y operativas que pueden surgir en el camino.

 

Superar la percepción de que la IA reemplaza el trabajo humano es clave. Al contrario, contar con una visión a futuro permite reconocerla como una gran aliada para transformar procesos esenciales como la atracción de talento, la evaluación del desempeño, la formación continua o la mejora de la experiencia del empleado. “Es un hecho: la IA cambiará —y pronto— la manera en que entendemos los Recursos Humanos. Ayuda a los líderes a identificar y potenciar habilidades, anticiparse a las necesidades de sus equipos y acompañarlos en su crecimiento”, afirma Fernanda Cater, Country Manager México de Sesame.

 

Te puede interesar: Sesame HR obtiene el estatus ‘Built for NetSuite’

 

Hoy, los profesionales de RRHH tienen acceso a herramientas basadas en IA que permiten procesar grandes volúmenes de datos en menor tiempo, tomar decisiones más informadas y ofrecer soluciones personalizadas a lo largo del ciclo de vida del colaborador: desde la búsqueda automatizada de talento hasta la detección de patrones de desempeño o la creación de planes de desarrollo individualizados.

 

La IA bien aplicada refuerza el trato humano; permite ajustar, adaptar y personalizar experiencias según las necesidades reales de cada persona, siempre que se combine con un enfoque ético y humano que reduzca sesgos y favorezca la inclusión.

 

En este nuevo escenario, las organizaciones que quieran liderar con inteligencia deberán empezar a considerar perfiles como el Chief AI Officer (CAIO) o Director de Inteligencia Artificial: un rol clave para diseñar estrategias alineadas con los objetivos del negocio, reducir riesgos, transformar procesos y construir una empresa más ágil, innovadora y preparada para el futuro.

 

Además, el CAIO tendrá la misión de liderar el cambio cultural, impulsando programas de formación que promuevan la comprensión y el uso de la IA en todos los niveles de la organización. Herramientas como la retroalimentación automatizada serán esenciales para detectar tendencias, anticipar necesidades y tomar decisiones con mayor rapidez y precisión.

 

“Integrar IA en la estrategia de las empresas no es solo una mejora operativa, es una apuesta por el crecimiento sostenible, el bienestar de los equipos y el desarrollo del talento. En Sesame, trabajamos para ser el aliado tecnológico que acompañe a las organizaciones a alcanzar su máximo potencial”, concluye Cater. 

Publicado por Redacción Portal ERP México en 30/06/2025 em Noticias

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.