La CDMX avanza hacia una movilidad más limpia, eficiente y tecnológica
Publicado por Redacción Portal ERP México en 25/06/2025 en MercadoSONDA es un socio estratégico en la electrificación del transporte público de la CDMX, ofreciendo soluciones de gestión energética y soporte tecnológico para optimizar la operación.
Foto: cortesía. Portal ERP México.
La transición energética del transporte público se ha convertido en una prioridad estratégica para la Ciudad de México (CDMX). En medio de desafíos ambientales y de salud pública, el impulso a la electromovilidad no solo representa una medida de mitigación, sino una inversión en bienestar, eficiencia operativa y transformación tecnológica.
Desde 2023, SONDA colabora con el Metrobús de la Ciudad de México, quien está celebrando su 20° aniversario, para electrificar las diferentes líneas y brindar servicio en tiempo real para los pasajeros. Esta iniciativa, que ya opera con más de 50 autobuses eléctricos, forma parte de un plan más amplio que busca convertir toda la flota a propulsión eléctrica para 2035. En esta alianza, SONDA aporta soluciones de gestión energética, soporte tecnológico para optimizar la operación que ofrece información a los usuarios para que logren organizar sus tiempos y mejorar su experiencia, así como carga inteligente para los pasajeros.
Te puede interesar: SONDA impulsa la transformación digital y la electromovilidad en México
Bajo este marco donde el Metrobús cumple su 20° aniversario, SONDA destacó el rol que juega un transporte público inteligente para reducir la mala calidad del aire en zonas urbanas. Estudios recientes indican que su impacto económico y sanitario es significativo, afectando sobre todo a poblaciones vulnerables. Frente a esto, el reemplazo de autobuses diésel por eléctricos no solo reduce emisiones locales, sino que genera beneficios inmediatos: disminución de consultas médicas relacionadas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, menor contaminación acústica, y ahorros operativos estimados en más de 500 mil dólares anuales para la ciudad.
Según las estimaciones de SONDA, la implementación de unidades eléctricas a 10 años tendrá beneficios como la reducción de más de 57,696 toneladas de CO2 generadas sumado a reducir la contaminación ambiental; para el Metrobús, representará una reducción de costos de combustible y mantenimiento. Sumado a que, con esta implementación, México se posiciona como pionero en electromovilidad en América Latina.
Además, la CDMX se ha unido a la iniciativa global Breathe Cities, que busca reducir la contaminación urbana en al menos un 30% mediante la mejora del transporte eléctrico, ciclovías y movilidad activa. “Para SONDA, participar en la transformación del Metrobús es mucho más que un proyecto tecnológico. Se trata de materializar una visión compartida de ciudad inteligente, sostenible y centrada en las personas”, señaló Juan Carlos Gutiérrez Botero, director de SONDA México.