Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

La innovación se consolida como motor de transformación en México: KPMG

Publicado por Redacción Portal ERP México en 05/08/2025 en Noticias Tech

Compartir:

El 71% de las empresas en México se encuentran ejecutando un proceso de transformación digital, teniendo como las tecnologías con mayor impacto en los próximos tres años a la IA, data & analytics e GenAI.

Ricardo Delfín, Socio Líder de Clientes y Mercado de KPMG México. Foto: cortesía. Portal ERP México.

 

En un entorno social, económico y geopolítico cada vez más dinámico, 75% de las organizaciones en México prevén que cambiarán significativamente los productos o servicios que ofrecen en los próximos tres años, de acuerdo con nuevo informe de KPMG: Panorama de la innovación en México y Centroamérica 2025.

 

Esta transformación responde, principalmente, a la necesidad de mantenerse competitivas, optimizar su portafolio y atender las crecientes exigencias de los clientes, según revela el estudio. Estas iniciativas de transformación e innovación se consideran indispensables para la continuidad y el crecimiento de los negocios. De acuerdo con los indicadores del estudio, las compañías también anticipan cambios importantes en sus productos y servicios, motivados principalmente por la necesidad de competir en el mercado (39% en México), así como por la intención de consolidar y hacer más eficiente su portafolio (25%).

 

Te puede interesar: La IA permite mejorar notablemente la experiencia del cliente: Estudio de KPMG

 

El informe también revela que siete de cada diez empresas en México (71%) ya están ejecutando un proceso de transformación digital. Esta tendencia responde al creciente interés por fomentar una cultura organizacional enfocada en la mejora continua y a la necesidad de mantenerse vigentes en un mercado que exige agilidad, personalización y eficiencia.

 

“La innovación se ha consolidado como un imperativo para las organizaciones de todas las industrias, pues es fundamental para su crecimiento y permanencia. Las empresas que no solo logren integrar la tecnología en sus modelos de negocio sino también desarrollar una cultura de innovación serán las que lideren el cambio en su sector durante los próximos años”, señala Ricardo Delfín, Socio Líder de Clientes y Mercado de KPMG México.

 

En cuanto al enfoque de los esfuerzos de innovación, los resultados muestran que la mayoría de las compañías en México se orientarán hacia un horizonte incremental (45%), es decir, innovaciones centradas en mejorar el portafolio actual de productos o servicios.

 

Tecnología y cultura: los pilares de la transformación

Entre las tecnologías que tendrán mayor impacto en los próximos tres años, destacan la inteligencia artificial (IA) analítica (66%), seguida de data & analytics (63%) e inteligencia artificial generativa o GenAI (55%). En comparación con el estudio de 2023, en donde el top 3 incluía data & analytics, aplicaciones y la nube, en 2025 la IA se posiciona como la tecnología con mayor impacto, gracias a beneficios como la automatización de tareas, el aumento de la productividad y una mejor experiencia del cliente.

 

Entre los principales facilitadores de la innovación, las organizaciones en México destacan el desarrollo de una cultura de innovación (67%), el apoyo por parte del liderazgo (66%), el entrenamiento y capacitación (38%) y la inversión en infraestructura tecnológica (34%). No obstante, también enfrentan barreras: sobresale la falta de adopción de tecnologías emergentes (38%) y la falta de habilidades (skillsets) necesarias (36%).

 

El estudio también muestra una tendencia positiva en la inversión en iniciativas de innovación: 65% de las empresas en México planean aumentar su presupuesto en este rubro durante el próximo año. Actualmente, 45% de las organizaciones en México destinan entre 2% y 5% de sus ingresos a iniciativas de innovación.

Publicado por Redacción Portal ERP México en 05/08/2025 em Noticias Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros Términos de Uso y Política de Privacidad para saber más. Al hacer clic en “Aceptar”, eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.