Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

IBM y L'Oréal desarrollarán cosméticos sostenibles con ayuda de tecnología

Publicado por Redacción Portal ERP México en 24/01/2025 en Noticias Tech

Compartir:

L'Oréal aprovechará la IA Gen de IBM para descubrir nuevos insights a partir de las fórmulas de los cosméticos, facilitando el uso de materias primas sostenibles.

Foto: cortesía. Portal ERP México.

 

IBM y L'Oréal anunciaron una colaboración para aprovechar la tecnología de Inteligencia Artificial Generativa (IA Gen) de IBM para descubrir nuevos insights a partir de las fórmulas de los cosméticos, facilitando a L'Oréal el uso de materias primas sostenibles para la reducción de energía y residuos materiales.

 

Este esfuerzo permitirá el desarrollo de un modelo fundacional de IA personalizado, diseñado para aumentar la capacidad de los equipos de Investigación e Innovación de L'Oréal para alcanzar un mayor desempeño y satisfacción de los consumidores en cada categoría de cosméticos de cada región del mundo.

 

La colaboración combina la experiencia de L'Oréal en las ciencias cosméticas con las tecnologías de IA de IBM para los descubrimientos científicos y desbloquear un futuro donde la ciencia y la tecnología puedan informar o ayudar a priorizar soluciones que sean ecológicamente responsables e innovadoras. Para preservar los recursos naturales de la Tierra, es necesario explorar materias primas renovables y de fuentes sostenibles al desarrollar productos de consumo. Este esfuerzo contribuirá a ayudar a L'Oréal a cumplir su objetivo L'Oréal for the Future que busca de obtener la mayoría de sus fórmulas de productos a partir de materiales de origen biológico y/o de la economía circular para 2030.

 

"Como parte de nuestro Programa de Transformación Digital, esta colaboración ampliará la velocidad y la escala de nuestra línea de innovación y reformulación, con productos que siempre alcanzarán estándares más altos de inclusión, sostenibilidad y personalización", declara Stéphane Ortiz, Directora de Innovación y Desarrollo de Producto de L'Oréal Research & Innovation.

 

Te puede interesar: Banco Afirme mejora la experiencia del cliente con la IA de IBM

 

Matthieu Cassier, Chief Transformation & Digital Officer de L'Oréal Research & Innovation agregó: "Esta importante alianza con IBM, que se basa en años de experiencia en las ciencias de la belleza y la estructuración de datos, abre una nueva y emocionante era para nuestro proceso de innovación y desarrollo".

 

Por el lado de IBM, Alessandro Curioni, Vicepresidente de Europa y África, y Director de IBM Research Zúrich comentó: "Esta colaboración es una aplicación verdaderamente impactante de la IA generativa, que aprovecha el poder de la tecnología y la experiencia para el bien del planeta. En IBM, creemos en el poder de la IA personalizada y diseñada específicamente para ayudar a transformar las empresas. Usando la última tecnología de inteligencia artificial de IBM, L'Oréal podrá extraer información valiosa de sus abundantes datos sobre fórmulas y productos para crear un modelo de IA personalizado que le ayude a lograr sus objetivos operativos y a continuar creando productos sostenibles de alta calidad".

 

La creación de este modelo de IA utilizará una gran cantidad de fórmulas y datos de componentes para acelerar las múltiples tareas que realizará L'Oréal, incluyendo la formulación de nuevos productos, la reformulación de los cosméticos existentes y la optimización de la producción a gran escala: herramientas que equiparán mejor a los 4,000 investigadores de L'Oréal en todo el mundo en los próximos años.

 

Además, IBM Consulting apoyará a L'Oréal en su objetivo de repensar y rediseñar el proceso de descubrimiento de formulaciones. Comprender el comportamiento de los ingredientes renovables en las fórmulas cosméticas ayudará a L'Oréal a desarrollar líneas de productos más sostenibles con mayor inclusión y personalización para sus consumidores en todo el mundo.

 

Los modelos fundacionales son un tipo de modelo de IA entrenado en un conjunto amplio de datos sin etiquetas, capaces de realizar diversas tareas y aplicar información de una situación a otra. Estos modelos han avanzado significativamente en el campo de la tecnología de procesamiento del lenguaje natural (PLN) en los últimos años.

Publicado por Redacción Portal ERP México en 24/01/2025 em Noticias Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.