Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Ciberseguridad, clave para la adopción de la nube: NTT DATA

Publicado por Redacción Portal ERP México en 16/05/2025 en IT Security

Compartir:

De acuerdo con encuesta de NTT Data, la ciberseguridad sigue siendo un desafío crítico, destacando la necesidad de contar con estrategias de protección de datos, cumplimiento normativo y ciberresiliencia.

Jesús Sánchez Berian, Director en Arquitectura Digital en NTT DATA México; Roberto García Godoy, Director de Arquitectura Digital en Iberia & Latinoamérica en NTT DATA.

 

En un entorno cada vez más competitivo, la adopción de la nube se ha convertido en un pilar estratégico para la innovación, la escalabilidad y la resiliencia empresarial. Esta transición implica superar barreras culturales, financieras y organizativas, así como gestionar aspectos clave, como la ciberseguridad o la administración eficiente de la infraestructura cloud. 

 

El ecosistema empresarial está experimentando una aceleración en su madurez en la nube. Así lo revela el estudio "Cloud y Seguridad en Iberoamérica 2025: Estrategia integrada para la nube impulsando valor y seguridad a los negocios", elaborado por NTT DATA en colaboración con el MIT Technology Review. Que dio a conocer que más del 80% de las organizaciones encuestadas se encuentran en fases avanzadas de adopción; el 35.51% se ubica en plena implementación; y tan solo el 1.87% aún no ha iniciado su transición hacia la nube.

 

Te puede interesar: La IA Generativa transforma la ciberseguridad en Latinoamérica: NTT DATA

 

Así mismo, destacó que además de responder a una decisión tecnológica, la adopción de cloud en la región se ha convertido en una estrategia organizacional integral que requiere del respaldo de la alta dirección, liderazgo digital visionario y una cultura de innovación sostenida. La combinación de estos elementos permite alinear las iniciativas de la nube con los objetivos estratégicos de las empresas, maximizando así el valor de la tecnología.

 

En cuanto a los desafíos que se encuentran en esta transformación, el estudio resaltó que la ciberseguridad pasó de ser una preocupación secundaria a un factor fundamental, destacando que en sectores como banca y finanzas, y petróleo y gas, se han fortalecido las estrategias de seguridad en entornos cloud, adoptando modelos Zero Trust y soluciones de detección de amenazas basadas en inteligencia artificial.

 

Igualmente, en la dimensión cultural y humana también se presentan retos. La resistencia al cambio sigue siendo una barrera por superar, con un 49.53% de las empresas que destacan la flexibilidad organizacional como un aspecto crítico para el éxito. Además, frente a la relevancia que ha cobrado el control de costos en los últimos años, se ha evidenciado una mayor madurez financiera por parte de las compañías en la optimización de inversiones tecnológicas, así como la implementación de estrategias que garanticen una transición efectiva y sostenible.

 

“Muchas organizaciones aún no han alcanzado la madurez en su preparación empresarial y requieren adoptar la IA, garantizar la seguridad, controlar costos y modernizar sus procesos; por lo cual, los líderes de TI están llamados a replantear su estrategia, definiendo un modelo objetivo para la modernización de aplicaciones, y adoptando automatismos avanzados basados en GenAI”, dice Roberto García Godoy, Director de Arquitectura Digital en Iberia & Latinoamérica en NTT DATA.

 

“La convergencia de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la computación cuántica y el edge computing marcarán el futuro de la nube en Iberoamérica. Para mantenerse competitivas, las organizaciones deberán adoptar estrategias flexibles que les permitan responder con agilidad a la próxima ola de innovación digital, a medida que estas tecnologías se integren en los modelos cloud”, dice Jesús Sánchez Berian, Director en Arquitectura Digital en NTT DATA México.

 

El estudio de NTT DATA evidencia que la adopción de la nube en la región ha alcanzado un punto de madurez que demanda una evolución constante, impulsada por la innovación tecnológica y la integración de nuevas capacidades digitales. En este contexto, la seguridad y la resiliencia se posicionan como pilares esenciales, mientras que el liderazgo organizacional y la cultura de innovación emergen como factores determinantes para sostener esta evolución.

 

Dicho estudio combinó 107 encuestas a líderes y expertos en cloud de diversas organizaciones en Iberoamérica y 10 entrevistas a directivos y C-Level de las más grandes organizaciones de la región. Los cuales representan a empresas privadas (89.72%), sector público (7.48%), startups (0.93%) y organismos no gubernamentales (1.87%), de 9 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Portugal.

Publicado por Redacción Portal ERP México en 16/05/2025 em IT Security

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.