Cinco tendencias clave en el mercado de los ERPs: Edisa
Publicado por Redacción Portal ERP México en 08/04/2025 en Directo de la RedacciónA medida que la tecnología avanza y los requerimientos del mercado evolucionan, los sistemas ERP se transforman para ofrecer mayor eficiencia, flexibilidad y seguridad.
Foto: cortesía. Portal ERP México.
Los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) son un pilar fundamental de la gestión empresarial en la actualidad, ayuda a tener el control total del negocio. A medida que la tecnología avanza y los requerimientos del mercado evolucionan, estos sistemas se transforman para ofrecer una mayor eficiencia, flexibilidad y seguridad. Para ayudar a visualizar el panorama actual del mercado, la empresa de origen gallego, Edisa, comparte cinco tendencias clave que están marcando el rumbo del sector ERP.
1 - IA y Automatización
La incorporación de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning en los ERPs está revolucionando la gestión empresarial. Estas tecnologías permiten automatizar tareas repetitivas, predecir necesidades de inventario, mejorar la toma de decisiones y optimizar procesos. Además, la hiperautomatización, que combina IA, RPA y análisis predictivo, está permitiendo que las empresas logren mejorar la eficiencia operativa y reduzcan costos.
Te recomendamos: Grupo Vima, experta global en compra y venta de alimentos, alcanza su Transformación Digital con LIBRA ERP de Edisa
2 - Integración de IoT y blockchain
La conexión de dispositivos de internet de las cosas (IoT) con los sistemas ERPs ofrece datos en tiempo real sobre inventarios, operaciones y activos. Esta información permite mejorar la tomar decisiones y optimizar la gestión de recursos. Por otro lado, al integrar tecnología Blockchain en los ERPs se refuerza la trazabilidad y seguridad de la información, garantizando la inmutabilidad de los datos y facilitando auditorías en la cadena de suministro.
3 - ERP en la nube
El modelo SaaS ha ganado protagonismo en el mercado de los ERPs. La posibilidad de acceder a los sistemas desde cualquier lugar y dispositivo, sin necesidad de una infraestructura propia, ha impulsado la migración de ERPs hacia la nube. Esto no solo reduce costos operativos, también mejora la escalabilidad y la seguridad, gracias a las actualizaciones automáticas y la gestión centralizada de los datos.
4 - Personalización y ERP integrado
Las empresas buscan cada vez más soluciones a la medida. Los ERPs han evolucionado para ofrecer mayor flexibilidad a través de módulos personalizables, permitiendo a las empresas adaptar el sistema a sus necesidades específicas sin grandes desarrollos. Además, la interoperabilidad con otras plataformas empresariales es clave: ERPs modernos permiten integraciones fluidas con CRMs, plataformas de e-commerce, herramientas de analítica y software de gestión de proyectos.
5 - Cumplimiento normativo y seguridad de datos
Las regulaciones en protección de datos y facturación electrónica han impulsado la adaptación de los ERPs a normativas globales y locales, como la GDPR en Europa o la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares en México. Las empresas buscan garantizar la seguridad de su información mediante auditorías, cifrado de datos y sistemas de acceso basado en roles. La facturación electrónica, por su parte, se ha convertido en un estándar obligatorio en muchas regiones, requiriendo que los ERPs se adapten a estos cambios para asegurar el cumplimiento normativo.
El mercado de los ERPs está evolucionando rápidamente para responder a las nuevas exigencias del entorno empresarial. La automatización inteligente, la conectividad en tiempo real, la migración a la nube, la personalización y la seguridad son tendencias clave que están moldeando el futuro de estos sistemas. Las empresas que adopten estas innovaciones podrán mejorar su competitividad, optimizar sus procesos y asegurar el cumplimiento de las regulaciones en un mundo cada vez más digitalizado.