AWS y la Secretaría de Economía impulsan la adopción de la nube e IA en México
Publicado por Redacción Portal ERP México en 07/08/2025 en Noticias TechLa colaboración busca acelerar una transformación digital con sello nacional, en la que México no solo adopte nuevas tecnologías, sino que también las genere, exporte y utilice para resolver desafíos locales y globales.
Firma del convenio entre AWS y la SE. Foto: Portal ERP México.
Amazon Web Services (AWS) y la Secretaría de Economía (SE) anunciaron una iniciativa a largo plazo para fortalecer el ecosistema de innovación en el país y posicionar a México en desarrollo tecnológico. Esta colaboración busca acelerar la transformación digital nacional, priorizando el uso de la inteligencia artificial (IA), mediante el desarrollo de mecanismos y políticas públicas que favorezcan el emprendimiento, la capacitación masiva de talento mexicano en habilidades digitales, y la próxima generación de unicornios mexicanos.
La iniciativa, que apoyará al Plan México, responde a los hallazgos del estudio Desbloqueando el Potencial de la IA en México 2025, desarrollado por Strand Partners en colaboración con AWS, que revela que más de 495,000 negocios en México comenzaron a utilizar IA en el último año, lo que equivale a una empresa cada minuto. Sin embargo solo 3% de las organizaciones en el país ha alcanzado un uso avanzado de esta tecnología.
La colaboración arrancará con un programa de capacitación del talento en México con un compromiso por entrenar a 450,000 personas en habilidades digitales en los próximos 3 años. El programa responde al principal desafío que enfrentan todo tipo de organizaciones para impulsar la innovación en el país. De acuerdo con el mismo estudio, 55% de las organizaciones en México tiene problemas para encontrar talento capacitado.
Te recomendamos: AWS anuncia el inicio de operaciones de su Región de Nube en México
La iniciativa impulsará a la próxima generación de unicornios mexicanos Hechos en México
Como parte de la colaboración, AWS y la SE fortalecerán el ecosistema de startups en el país para promover una nueva generación de unicornios de IA de México. Las startups están a la cabeza en la adopción de IA: actualmente, 41% de estas empresas ya han adoptado la tecnología, por encima del promedio nacional de 38%.
“México está en un punto de inflexión. La adopción de la IA se ha acelerado en el último año, pero aún hay una enorme oportunidad para desbloquear todo su potencial”, aseguró Rubén Mugártegui, director general de AWS México. “Esta colaboración con la Secretaría de Economía nos permite fortalecer el talento, apoyar al ecosistema emprendedor y crear las condiciones necesarias para que más empresas mexicanas no solo usen IA, sino que la desarrollen y la exporten al mundo”, dijo.
La colaboración entre AWS y la Secretaría de Economía busca acelerar una transformación digital con sello nacional, en la que México no solo adopte nuevas tecnologías, sino que también las genere, exporte y utilice para resolver desafíos locales y globales. Con esta estrategia, se espera consolidar al país como un hub de innovación con impacto económico y social de largo plazo.