Amazon México replantea su logística con tecnología
Publicado por Redacción Portal ERP México en 22/01/2025 en Noticias TechMediante tecnología avanzada y soluciones sustentables, Amazon México logra entregar pedidos a clientes en más de 400 ciudades mexicanas.
Foto: Amazon México. Portal ERP México.
Amazon México busca reinventar la logística a través de tecnologías como Inteligencia Artificial (IA), automatización y soluciones de transporte sostenible. Estas innovaciones ayudan a entregar pedidos a clientes en más de 400 ciudades mexicanas, al tiempo que reducen el impacto ambiental, tan esencial para las empresas de hoy.
“Cada paso hacia la automatización está diseñado cuidadosamente para mejorar tanto la eficiencia como la experiencia de los empleados. Nuestra tecnología complementa las habilidades de nuestros empleados, permitiéndoles trabajar de manera más inteligente y eficiente”, comenta Diana Francés, Directora de Operaciones de Última Milla en Amazon México.
Te puede interesar: Lanzan Amazon Nova, una nueva generación de modelos fundacionales
La transformación logística de Amazon México se centra en tres áreas clave:
Operaciones Inteligentes. Se han implementado tecnologías de automatización que mejoran la seguridad y la productividad en toda la red. Los asociados utilizan escáneres avanzados y sistemas automatizados para procesar paquetes con mayor precisión, asegurando que los clientes reciban sus pedidos en perfectas condiciones.
Entregas Impulsadas por IA. Mediante algoritmos de aprendizaje automático y tecnología GPS, Amazon México logra optimizar las rutas de entrega de última milla, ayudando a reducir los recorridos en vehículos y acelerando las entregas. El equipo de Tecnologías de Optimización de la Cadena de Suministro (SCOT) utiliza IA para pronosticar la demanda y gestionar inventarios, asegurando que los productos siempre estén disponibles cuando los clientes los necesiten.
Transporte Sostenible. En 2023, Amazon México invirtió 10 millones de dólares en Laneshift, una alianza entre C40 Cities y The Climate Pledge, para acelerar la adopción de vehículos eléctricos en grandes ciudades, incluida la Ciudad de México. "El futuro del transporte urbano y la logística debe ser más limpio y eficiente", señala Francés.
Esta inversión está alineada con el compromiso de la marca en alcanzar emisiones netas cero de carbono para 2040.
Este enfoque basado en tecnología va más allá de las operaciones. Se apoya a emprendedores y pequeñas empresas en todo México, para que puedan llegar a clientes en todo el país a través de la red logística de Amazon.
“Analizamos continuamente las necesidades del mercado mexicano para impulsar la innovación. Al combinar tecnología avanzada con nuestra cultura enfocada en el cliente, estamos construyendo una red logística más eficiente y sostenible para el futuro de México”, finalizó Diana Francés, Directora de Operaciones de Última Milla en Amazon México.