La Visión de la IA de monday busca impulsar el crecimiento empresarial
Publicado por Redacción Portal ERP México en 25/02/2025 en NoticiasLa Visión de la IA de monday.com no solo añade nuevas funciones, sino reimagina cómo se hace el trabajo para permitir a las empresas escalar.
Foto: cortesía. Portal ERP México.
monday.com anunció recientemente su Visión de la IA, que representa sus principales áreas de interés para 2025. Sobre la base de su plataforma, la estrategia de monday.com se centrará en tres pilares: bloques de IA, potenciadores de los productos y fuerza de trabajo digital, para acelerar su visión de democratizar el poder del software.
El enfoque de monday.com respecto a la IA pretende dar respuesta a los retos específicos a los que se enfrentan las empresas y los empleados. La oferta de IA de la empresa le ofrece a las pymes y a las empresas del mercado medio la posibilidad de escalar y cambiar la dinámica empresarial sin aumentar los recursos, y permitirá a las grandes corporaciones a acelerar procesos a menudo ralentizados por la escala. Además, el enfoque de monday.com permitirá a cualquier persona, independientemente de su formación tecnológica, convertirse en un creador de soluciones basadas en IA, ya que la tecnología se integrará sin ningún esfuerzo en sus flujos de trabajo.
Noticia relacionada: monday.com lanza plataforma de gestión de servicios basada en IA
“Las personas adoptan productos, no tecnología, y ahí es donde entra monday.com. Al integrar la IA en los productos que nuestros clientes ya conocen, usan y adoran, la IA acelerará nuestra misión de democratizar el poder del software. La Visión de la IA de monday.com no consiste solo en añadir nuevas funciones, sino en reimaginar cómo se hace el trabajo, acceder a infinitas posibilidades y permitir a las empresas escalar como nunca. La mayoría de nuestros clientes no pertenecen al sector tecnológico, por lo que confían en nosotros para que los guiemos en la transformación de la IA. Nuestra productización de la IA garantiza que la inteligencia artificial esté al servicio de nuestros clientes y no al revés", afirma Daniel Lereya, director de Producto y Tecnología de monday.com.
En el núcleo de la Visión de la IA de monday.com hay tres pilares fundamentales destinados a simplificar y mejorar la forma de trabajar de los equipos:
- Bloques de IA: Las acciones de IA modulares y personalizables de monday.com permiten a los clientes aprovechar la IA en flujos de trabajo nuevos y existentes sin necesidad de conocimientos técnicos. Los clientes pueden aprovechar funciones como “Categorizar”, “Extraer” y otras acciones basadas en IA para analizar datos, identificar patrones y agilizar la toma de decisiones.
- Potenciadores de los productos: Las capacidades de IA se integrarán en todo el conjunto de productos de monday.com para ayudar a los clientes a afrontar los retos más críticos. Desde la gestión de recursos y la gestión predictiva de riesgos hasta la automatización de datos de CRM y la resolución de tickets de servicio en tiempo real, estas capacidades permiten a los equipos tomar decisiones más rápidas y agilizar los procesos.
- Fuerza de trabajo digital: Un equipo de agentes escalable y basado en la IA, diseñado para trabajar las 24 horas del día. Estos trabajadores digitales especializados se encargarán de tareas como analizar los riesgos de los proyectos, avanzar con acuerdos de venta detenidos e identificar problemas recurrentes de atención al cliente. En marzo, monday.com tiene previsto lanzar su primer agente de IA, monday Expert. Este agente está diseñado para ayudar a los nuevos usuarios en la adopción de la plataforma, proporcionar orientación sobre la realización de acciones específicas en los distintos productos e incluso llevar a cabo tareas en nombre de los usuarios.
Para garantizar que la IA siga siendo accesible, monday.com ofrece un modelo de precios flexible y transparente para los Bloques de IA. Cada plan incluye 500 créditos de IA gratuitos al mes, lo que proporciona a los equipos una forma sencilla de explorar el poder de la IA. Para organizaciones con necesidades más importantes, hay créditos adicionales disponibles a través de paquetes que se escalan con el uso. Las opciones van desde un paquete inicial de 2,500 créditos, orientado a un uso menor, hasta paquetes corporativos de 250,000 créditos, que ofrecen flexibilidad para empresas de todos los tamaños.