Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

La Fábrica de la Bruma: una mala implementación de ERP que ocasionó pérdidas millonarias

Publicado por Víctor Alonso Martínez, CEO de Veyron en 21/07/2025 en Artículo

Compartir:

La mala implementación de un ERP le ocasionó a importante marca global pérdidas de millones de dólares, sin contar el daño reputacional.

Por: Víctor Alonso Martínez, CEO de Veyron. Foto: cortesía. Portal ERP México. 

 

En 2017, Revlon, ícono global de belleza desde hace casi un siglo, decidió actualizar su alma tecnológica ERP. La meta: dejar atrás sus sistemas heredados y adoptar una plataforma de gestión empresarial inteligente, en tiempo real y con la promesa de transformar la forma en que la compañía operaba a nivel global.

 

El sistema elegido fue un ERP que ofrecía ser moderno, rápido y predictivo, aunque pocos sabían realmente cómo desplegarlo.

 

La planta seleccionada para el primer despliegue estaba en Oxford, Carolina del Norte. Era una de las instalaciones más importantes de Revlon, con líneas de producción activas, alta rotación de productos y una operación crítica para el negocio en América.

 

El socio implementador tenía oficinas con vistas a Manhattan y desarrolladores en Hyderabad. Una combinación de peso internacional y promesas de bajo costo que encantó a los ejecutivos de finanzas, pero no tanto a los equipos de operación. Con el cronograma encima y sin pilotos adecuados, el nuevo ERP se activó, y entonces la bruma comenzó. 

 

Más del autor: El Naufragio Digital: El ERP que casi Hundió a la Marina

 

La fábrica desorientada 

Los pedidos se trababan. El inventario no se actualizaba. Las órdenes de compra se duplicaban o se perdían en el sistema. La trazabilidad de los productos desapareció. Y los clientes; grandes cadenas minoristas y distribuidores globales empezaron a llamar preocupados.

 

Según datos de Revlon, se calculó que solo en esa etapa inicial se perdieron más de 64 millones de dólares en ventas no concretadas, retrasos logísticos y reclamos por incumplimiento. La planta, que antes olía a perfume, ahora se impregnaba de frustración.

 

La verdad maquillada 

Durante meses, la narrativa interna se sostuvo con frases como “ajustes temporales”, “problemas localizados” y “optimización en curso”. Pero internamente, la empresa sabía que el sistema no estaba listo. Y que la organización no estaba preparada. 

 

No fue sino hasta 2019 cuando Revlon admitió públicamente ante las autoridades financieras que enfrentaba una “debilidad material en sus controles internos”, provocada por la implementación de su nuevo ERP. Las acciones cayeron. Las demandas comenzaron a llegar. Y el glamur se borró con una sola frase en un reporte oficial. 

 

Epílogo con aroma amargo

Revlon destinó más de 54 millones de dólares adicionales para corregir errores, contratar recursos externos y estabilizar lo que nunca debió haberse desestabilizado. 

 

El daño reputacional con inversionistas fue significativo. Internamente, muchos procesos tuvieron que rehacerse desde cero. Y el “proyecto estrella” pasó a ser un caso de estudio en lo que no se debe hacer. Hoy, Revlon sigue de pie. Pero esa planta en Oxford todavía recuerda el día que el sistema se encendió.

 

Lecciones desde la bruma

  1. Un ERP no resuelve problemas estructurales… los hace visibles. Y a veces, los multiplica.
  2. Nunca actives un sistema que no ha sido probado bajo presión real. La producción no es el lugar para experimentar.
  3. Elegir socios por precio o por nombre sin validar experiencia real es una receta para el caos.
  4. Los sistemas modernos requieren organizaciones modernas. Y eso incluye procesos, datos y cultura.
  5. Los errores digitales pueden costar millones… pero la opacidad cuesta aún más.
Publicado por Víctor Alonso Martínez, CEO de Veyron en 21/07/2025 em Artículo

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.