Defontana lanza solución para mejorar la operación del punto de venta
Publicado por Redacción Portal ERP México en 21/03/2025 en NoticiasDefontana Punto de venta es una plataforma que busca optimizar la forma en que los comercios gestionan sus operaciones de punto de venta, inventarios, ventas, nómina y más.
Foto: cortesía. Portal ERP México.
En medio de un panorama global cambiante y de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y México, particularmente en el ámbito de los aranceles y el comercio, las empresas mexicanas deben adaptarse rápidamente a nuevas normativas y exigencias comerciales. En medio de negociaciones complejas sobre la política de aranceles, que afectan principalmente a las importaciones y exportaciones de productos manufacturados, entre otros bienes. Las tarifas impuestas, junto con la incertidumbre que generan las políticas comerciales internacionales, obligan a las empresas mexicanas a buscar nuevas formas de optimizar sus operaciones, reducir costos y mejorar la eficiencia.
La digitalización se ha convertido en una oportunidad clave para el crecimiento y la competitividad de las empresas. En este contexto, las herramientas tecnológicas ofrecen una solución clave y necesaria. Los sistemas como los ERP y de Punto de Venta (POS) ofrecen una comprensión de las complejidades del entorno local y los desafíos que enfrentan las empresas nacionales. Este tipo de soluciones son más accesibles en términos de costos y soporte y están diseñadas para integrar de manera eficiente las regulaciones fiscales, las normativas laborales y las necesidades específicas, lo cual es fundamental en tiempos de incertidumbre económica.
Te puede interesar: Adoptar un ERP garantiza un crecimiento entre un 15% y 30%: Defontana
Por ello, es importante recalcar que en México, muchas compañías están comenzando a adoptar soluciones digitales que les permiten optimizar la gestión del punto de venta, el inventario y las operaciones administrativas.
Este proceso de modernización les abre puertas para ser más competitivas frente a grandes empresas y adaptarse a las nuevas tecnologías. Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aunque alrededor del 40% de las PyMEs mexicanas aún no han adoptado herramientas tecnológicas, esto representa una gran oportunidad para aquellas empresas que decidan dar el paso, mejorando su eficiencia, reduciendo costos y ofreciendo una experiencia aún más satisfactoria a sus clientes.
La integración de herramientas tecnológicas, que permiten automatizar los procesos de punto de venta, inventarios y nómina permiten adaptarse rápidamente a cambios en el mercado, especialmente si están montados en la nube, permiten optimizar recursos y tiempo de manera efectiva. “En el entorno actual, las empresas deben ser ágiles, rápidas y precisas y es fundamental para que las empresas mexicanas puedan mantenerse competitivas y rentables, eso sí, a través de soluciones que, en su infraestructura e implementación sea accesibles y cómodas”, comenta Francisco Gutiérrez, Director General de Defontana.
El 87% de las empresas que implementan sistemas administrativos en sus operaciones logran aumentar su eficiencia operativa, según un estudio realizado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI). En México, donde el sector comercial es uno de los pilares de la economía, contar con herramientas que simplifiquen y optimicen los procesos es una ventaja competitiva crucial.
Herramientas tecnológicas que ayudan a mejoran procesos
Es muy importante conocer qué herramientas cumplen con las necesidades que se requieren y de esta forma, elegir la que se adapte a los requerimientos. Por ello, Defontana desarrolló Defontana Punto de Venta, una herramienta diseñada para que las PyMEs y comercios mexicanos mejoren sus procesos internos y logren adaptarse al creciente uso de tecnologías en la gestión empresarial, haciéndolas competitivas en el mercado.
Dentro de las funcionalidades necesarias de Defontana Punto de Venta se encuentran:
- Gestión de Artículos: En donde se puede crear y categorizar artículos, el manejo de SKU, unidades de medida, grupos de variantes y lotes, así como el control de fechas de vencimiento y seriales, todo en tiempo real. De esta forma, los comercios pueden gestionar su inventario de manera eficiente, asegurando que los productos siempre estén disponibles para los clientes.
- Informes Detallados: Lo ideal es que la herramienta ofrezca informes por movimientos, ventas, periodos, artículos, vendedores, rotación de inventario y mucho más. Estos informes son fundamentales para tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos y actualizados.
- Punto de Venta Avanzado: Desde esta funcionalidad, los negocios pueden revisar sus ventas, generar facturas, gestionar cierres y aperturas, así como manejar ingresos y retiros de dinero. Además, permite crear perfiles de clientes, lo que facilita la fidelización y un mejor entendimiento del comportamiento de compra.
- Manejo de Inventarios: Los usuarios pueden consultar notas de crédito y débito, gestionar traslados, códigos de barras y proveedores, todo desde una misma interfaz. Esto mejora la visibilidad del inventario, reduce los errores humanos y optimiza el control de stock.
- Gestión de Nómina: Si cuenta con esta función, permitirá la creación de periodos de nómina quincenales o mensuales, la creación de fichas de empleado, la generación de desprendibles de pago, el manejo de novedades recurrentes, liquidaciones y hasta la gestión de vacaciones de los colaboradores.
“Conocemos bien qué se requiere para ser efectivo y justo por ello, esta plataforma tiene las funcionalidades necesarias para trabajar por el bien de la compañía”, menciona el directivo de Defontana.
Te recomendamos: ERP para todos, nivelemos la cancha para las PyMES
Defontana Punto de venta cuenta con la capacidad para gestionar múltiples locales de forma simultánea. Esto es particularmente útil para empresas que tienen sucursales en distintas ubicaciones, permitiéndo centralizar la gestión de todos los puntos de venta desde una sola plataforma. Además, la integración con el ERP de Defontana permite que las operaciones de la empresa estén completamente alineadas y sean fáciles de administrar, desde las ventas hasta la contabilidad.
Otro punto clave de Defontana Punto de venta, es su acceso desde cualquier dispositivo conectado a internet. Gracias a que el sistema está alojado en la nube, los empresarios pueden acceder a sus datos en tiempo real desde cualquier lugar, lo que ofrece una gran flexibilidad y mejora la toma de decisiones. Asimismo, la plataforma cuenta con un soporte garantizado.
Punto de Venta integrado al E-Commerce
En un mundo cada vez más digitalizado, los negocios deben entender que el punto de venta (POS) no es solo una herramienta para gestionar transacciones, sino un componente esencial que complementa a un ecommerce (comercio electrónico) eficiente. En México, el ecommerce ha mostrado un crecimiento impresionante, alcanzando un valor de 789,700 millones de pesos en 2024, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), representando un crecimiento del 20% en comparación con el 2023. Sin embargo, para que los comercios online y físicos puedan competir en igualdad de condiciones, necesitan integrarse. La sincronización de inventarios, la gestión de ventas tanto físicas como virtuales, y el seguimiento de los mismos informes de venta y clientes a través de diferentes canales, requieren una herramienta de punto de venta robusta como Defontana Punto de venta.
Al integrar el punto de venta con el ecommerce, los comercios pueden gestionar de manera coherente sus ventas, stock e información financiera en un solo lugar, eliminando la duplicidad de trabajo y reduciendo los riesgos de errores. Además, esta integración permite ofrecer una experiencia de compra fluida y omnicanal, donde el cliente puede adquirir productos en línea, recogerlos en tienda o realizar una devolución fácilmente en cualquiera de los puntos de venta físicos.