Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Comunicación Interna, una estrategia con impacto en el Negocio

Publicado por Fernanda Cater, Country Manager de Sesame México en 04/07/2025 en Artículo

Compartir:

La comunicación interna ya no es una herramienta táctica, sino una decisión estratégica

Por Fernanda Cater, Country Manager de Sesame México. Foto: LinkedIn. Portal ERP México.

 

Durante años, la Comunicación Interna ha sido considerada un “soporte” dentro de la estrategia empresarial. Hoy, en cambio, se ha consolidado como un activo competitivo: una palanca crítica para la productividad, la cohesión cultural y la agilidad operativa.

 

En entornos donde las prioridades cambian rápido y la dispersión geográfica es la norma, las empresas que apuestan por una estrategia sólida de comunicación interna no solo informan; alinean, movilizan y conectan. Y lo hacen mediante herramientas y prácticas que facilitan el intercambio eficiente de información entre personas, áreas y niveles jerárquicos.

 

Mucho más que informar: construir comunidad

Comunicar internamente ya no consiste en enviar correos masivos o colgar mensajes en un mural. Se trata de orquestar una red de comunicación bidireccional, flexible y activa, que impulse la colaboración, potencie la visibilidad del trabajo bien hecho y refuerce el vínculo emocional de los equipos con la empresa.

 

Te puede interesar: RR.HH. y su rol en la transformación de las organizaciones

 

Esta visión estratégica de la comunicación está directamente relacionada con indicadores de negocio:

  • Equipos con planes de comunicación internos bien estructurados son hasta un 30% más productivos.
  • Las organizaciones con canales activos de escucha interna tienen mayores tasas de retención de talento.
  • La transparencia y la conexión entre líderes y colaboradores reduce resistencias al cambio y fortalece la adaptación cultural.

¿Cómo saber si tu comunicación interna está funcionando?

Más allá de la intuición, existen indicadores concretos que permiten medir el impacto real:

  • Participación activa en canales de comunicación.
  • Niveles de satisfacción y engagement en encuestas internas.
  • Flujo de feedback constructivo entre personas y líderes.
  • Disminución de los malentendidos operativos y mejora en los tiempos de respuesta.

En un mercado donde el talento no busca solo salario, sino propósito, pertenencia y crecimiento, la comunicación interna ya no es opcional, debe pasar de ser una herramienta táctica, a una decisión estratégica. Invertir en comunicación interna es invertir en claridad, en cohesión y en compromiso.

Publicado por Fernanda Cater, Country Manager de Sesame México en 04/07/2025 em Artículo

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.