Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Oracle lanza soluciones que optimiza la banca y simplifica el financiamiento a PyMES

Publicado por Redacción Portal ERP México en 23/07/2025 en Noticias

Compartir:

Con Oracle Trade Finance y Supply Chain Finance la compañía busca ayudar a los bancos a modernizar operaciones, ofrecer servicios más competitivos, y beneficiar a sectores desatendidos como las PyMES.

Foto: cortesía. Portal ERP México.

 

La agilidad financiera es clave para la sostenibilidad y el crecimiento de las empresas, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PyMES), quienes enfrentan desafíos significativos, especialmente para acceder a financiamiento. La falta de historial crediticio formal, procesos burocráticos y la dependencia de sistemas bancarios tradicionales son barreras que limitan su desarrollo. Por ello, Oracle presenta en México sus nuevas soluciones en la nube con las que busca marcar un cambio en la forma en que los bancos pueden atender a este sector estratégico.

 

De acuerdo con datos del INEGI, en México, las pymes representan alrededor del 99% del total de empresas en el país, además, son responsables de generar más del 50% del empleo; aunque es innegable su importancia para la economía nacional, el acceso al financiamiento sigue siendo una limitante crítica para este sector empresarial.

 

Oracle, mediante sus nuevos servicios en la nube Oracle Trade Finance y Supply Chain Finance, ofrece soluciones que simplifican el financiamiento comercial, a la vez que abren nuevas posibilidades para las PyMES. El nuevo servicio de financiamiento comercial permite a los bancos optimizar, automatizar y gestionar operaciones de financiamiento comercial en diversas geografías y monedas, mejorando la eficiencia operativa y la visibilidad. 

 

Te recomendamos: Nuevas capacidades en Oracle Cloud SCM ayudan a enfrentar la complejidad arancelaria

Estas soluciones simplifican el financiamiento comercial para las PyMES y Enterprise en cuatro puntos principales:

  • Acceso más rápido al financiamiento. Las plataformas de Oracle permiten a los bancos evaluar crédito de forma automatizada, reduciendo tiempos de respuesta y agilizando la incorporación de nuevos clientes, incluidas pymes. Esta modernización también minimiza la dependencia de documentación física, previniendo fraudes de manera más eficaz y agilizando los procesos e incrementando la velocidad de respuesta bancaria. 
  • Mayor transparencia y autoservicio. Las empresas, desde grandes corporativos hasta pequeñas compañías, pueden rastrear el estado de sus solicitudes de crédito en tiempo real, gestionar límites crediticios y actualizar documentación de manera autónoma. Esto mejora la experiencia del cliente al proporcionar control y previsibilidad. 
  • Estrategias personalizadas de financiamiento. Oracle permite a los bancos ofrecer programas de financiamiento de la cadena de suministro adaptados a las necesidades de cada cliente, integrando a proveedores y compradores dentro de un ecosistema financiero conectado y eficiente. 
  • Reducción del costo y riesgo tecnológico. Con aplicaciones en la nube de rápida implementación y mínimo impacto en los sistemas existentes, los bancos pueden ofrecer servicios con menores riesgos operativos y menores costos de TI. Esto libera recursos para invertir en estrategias de inclusión financiera. 

"El financiamiento comercial y de la cadena de suministro requieren una base tecnológica resiliente y ágil, una que pueda adaptarse a la volatilidad inherente del comercio global", destaca Sovan Shatpathy, vicepresidente sénior de gestión y desarrollo de productos de Oracle Financial Services.

 

La realidad financiera global exige soluciones que combinen la velocidad de adaptación tecnológica con la capacidad de resolver problemas complejos. La automatización completa de procesos, como el factoraje de cuentas por cobrar y pagar, permite a las instituciones financieras escalar sus operaciones e incluso atender a segmentos previamente desatendidos como las PyMES. Con estos anuncios Oracle busca ayudar a los bancos a modernizar sus operaciones y ofrecer servicios más competitivos.

 

El impacto de estas herramientas va más allá del acceso al financiamiento. Representan una oportunidad para que las pymes participen más activamente en la economía global, impulsen el empleo y contribuyan al fortalecimiento económico de sus regiones.

Publicado por Redacción Portal ERP México en 23/07/2025 em Noticias

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.