El ERP en la nube de ClickBalance migra a AWS
Publicado por Karina Rodríguez Peña en 04/03/2025 en Directo de la RedacciónAl migrar a AWS, ClickBalance ofrece un servicio más rápido y eficiente para impulsar a las pymes mexicanas hacia el futuro digital.
Foto: cortesía. Portal ERP México.
ClickBalance anunció que ha migrado a la nube de Amazon Web Services (AWS) para ofrecer un ERP en la nube más confiable, ágil y eficiente para las empresas en México, especialmente las PyMES, así se destacó en el blog oficial de la compañía. “Nuestro objetivo es servir y ayudar a las pymes de México, y por ello, seguimos evolucionando para brindar la mejor experiencia a nuestros clientes y sus empleados”, se podía leer en el sitio de ClickBalance.
Al adoptar los servicios de la nube de AWS, ClickBalance optimiza su oferta al respaldarse de un proveedor experimentado, quien además, recientemente anunció la apertura de región de nube local, la cual ofrece más opciones para ejecutar cargas de trabajo, menor latencia y soberanía de datos. Este anuncio permitirá a los clientes de ClickBalance acceder a beneficios como:
- Mayor rendimiento: AWS permite escalar recursos dinámicamente con base en la demanda, lo que garantiza un sistema rápido y eficiente, incluso en momentos de alta carga.
- Máxima disponibilidad: Gracias a la infraestructura global de AWS, el ERP de ClickBalance mejora su disponibilidad y asegura la continuidad 24/7/365, lo que hace que esté siempre accesible, redundante y ágil, permitiendo que los clientes operen sin interrupciones.
- Seguridad optimizada: Gracias a los estándares de seguridad digital de AWS, acorde a regulaciones globales y locales, se ofrece una protección de datos robusta.
“Este paso no solo mejora nuestra plataforma, sino que refuerza nuestro compromiso con la calidad, estabilidad y seguridad. En ClickBalance, seguimos innovando para que más empresas puedan digitalizarse con una solución que crece a su ritmo”, se puntualiza en el blog de la compañía.
Al migrar a AWS, ClickBalance ofrece un servicio aún más rápido y eficiente para impulsar a las pymes mexicanas hacia el futuro digital.