Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

EDISA ofrece especialización sectorial para optimizar la gestión empresarial

Publicado por Redacción Portal ERP México en 20/08/2025 en Noticias

Compartir:

No todos los negocios funcionan de la misma manera ni requieren las mismas herramientas. Por ello. EDISA apuesta por la flexibilidad y la especialización.

Carlos Suárez, CEO de EDISA. Foto: cortesía. Portal ERP México.

 

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la clave para la eficiencia reside en contar con soluciones tecnológicas que no solo sean potentes, sino también capaces de adaptarse a las particularidades de cada sector. Con esta visión, EDISA ha consolidado un modelo de desarrollo basado en la creación de soluciones verticales para su sistema de gestión LIBRA ERP, un enfoque que marca la evolución de la compañia, aportando valor en mercados diversos.

 

No todos los negocios funcionan de la misma manera ni requieren las mismas herramientas. Frente a la rigidez de los sistemas generalistas, el modelo de EDISA apuesta por la flexibilidad y la especialización, combinando una plataforma estándar con la personalización necesaria para atender procesos específicos de cada industria. LIBRA ERP está basada en una arquitecta modular y escalable que permite integrar funcionalidades adaptadas a cada empresa y crecer con ella, acompañar su evolución.

 

Este planteamiento ha llevado a EDISA a diseñar versiones de LIBRA orientadas a cubrir los principales sectores de la economía. En el ámbito de la alimentación, por ejemplo, las exigencias de trazabilidad, calidad y cumplimiento normativo requieren un control exhaustivo desde la producción hasta la distribución. En distribución y logística, la clave pasa por optimizar el almacenamiento, los inventarios y el transporte, garantizando rapidez y eficiencia en cada operación. Por su parte, la manufactura necesita un control preciso de planta, planificación de recursos de producción y seguimiento de órdenes de trabajo, mientras que los servicios demandan herramientas orientadas a la gestión de proyectos, la coordinación de equipos y la planificación financiera.

 

La apuesta de EDISA también impacta en sectores altamente especializados. La extrusión de aluminio y la construcción, por ejemplo, requieren funcionalidades tan específicas como el control de obras, presupuestos o certificaciones, así como la gestión de perfiles y acabados en procesos industriales complejos. En la industria química, donde la seguridad y la normativa son críticas, LIBRA permite gestionar fórmulas, stocks y trazabilidad de lotes con total transparencia.

 

“Nuestra experiencia nos ha demostrado que la clave está en entender los procesos de cada sector y hablar su mismo idioma. Con LIBRA hemos creado un modelo que combina estandarización y personalización, lo que nos permite acompañar a nuestros clientes en su crecimiento con soluciones que evolucionan al mismo ritmo que sus negocios", puntualizó Carlos Suárez, CEO de EDISA.

 

El ejecutivo resalta que la fuerza de este modelo radica en que no se trata de soluciones diseñadas en un laboratorio aislado, sino que son fruto de un aprendizaje continuo con los clientes.

 

Cada implantación aporta nuevas perspectivas para EDISA que se traducen en funcionalidades mejoradas que se adaptan a las exigencias del mercado. LIBRA ERP ofrece más allá de optimizar la operación de cada empresa; también toma la experiencia acumulada de cientos de proyectos en distintos sectores para brindar mayor innovación y adaptación.

 

A este enfoque especializado se suman tecnologías que refuerzan su propuesta de valor. La principal de ellas es la incorporación de inteligencia artificial, con el asistente LIBRA LUA, accediendo a nuevas formas de interpretar datos, automatizar procesos y tomar decisiones en tiempo real. La integración con sistemas externos y la capacidad de operar en entornos 100% cloud amplían las posibilidades de cada vertical, garantizando eficiencia y escalabilidad.

 

El modelo vertical de EDISA está pensado para fungir como un motor de transformación digital para empresas de diferentes industrias, desde alimentación, distribución, manufactura, servicios, hasta aluminio, construcción, química y logística, entre otros. Todas ellas comparten la necesidad de una solución que entienda sus procesos y que se adapte a sus retos diarios, convirtiéndose en un socio estratégico que acompaña a las empresas en su camino hacia la competitividad y la innovación. 

Publicado por Redacción Portal ERP México en 20/08/2025 em Noticias

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros Términos de Uso y Política de Privacidad para saber más. Al hacer clic en “Aceptar”, eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.