Clara Amorín asume la Dirección de Proyectos y Operaciones en EDISA
Publicado por Redacción Portal ERP México en 18/09/2025 en Cambio de CargoClara fortalecerá la coordinación entre las distintas oficinas de EDISA, respondiendo con agilidad a picos de demanda y gestionando proyectos nacionales e internacionales.
Clara Amorín, Directora de Proyectos y Operaciones en Edisa. Foto: cortesía. Portal ERP México.
EDISA afronta una nueva etapa en su estrategia de crecimiento y consolidación internacional con la incorporación de Clara Amorín como Directora de Proyectos y Operaciones. Su llegada refuerza un área clave de la compañía, en un momento en el que la eficiencia, la gestión del cambio y la integración de nuevas tecnologías se han convertido en los grandes retos para las organizaciones que apuestan por la transformación digital.
Con una sólida trayectoria en consultoría tecnológica y experiencia en proyectos de implantación de ERP en Europa, Estados Unidos y América Latina, Amorín aporta una visión global que se traduce en una estrategia clara: mejorar la coordinación entre sedes, potenciar la cultura EDISA y garantizar que cada proyecto se ejecute con calidad, eficiencia y compromiso con el cliente.
Te recomendamos: EDISA refuerza su presencia en el país dentro del ERP Summit México 2025: Trae nuevas funcionalidades de IA en su ERP
Sinergias y cultura corporativa
Uno de los principales objetivos de la nueva directora es fortalecer la coordinación entre las distintas oficinas de EDISA, de modo que la compañía pueda responder con agilidad a picos de demanda y gestionar proyectos tanto nacionales como internacionales desde cualquier sede. La optimización de recursos humanos y técnicos es, en su visión, una condición indispensable para mantener la excelencia que caracteriza a la compañía.
Pero más allá de los procesos, Amorín pone énfasis en algo que considera esencial: la “cultura EDISA”. A medida que la empresa crece, mantener esa filosofía cercana, de apoyo mutuo y trato humano con el cliente es un desafío que exige dedicación, al menos así lo explica: “Es uno de nuestros principales diferenciales en el sector, y se percibe tanto en la relación con los clientes como en la forma en la que trabajamos entre nosotros”.
Aprendizajes internacionales
Su paso por São Paulo y otros países de Latinoamérica le permitió comprender las particularidades de estos mercados. Allí, la alta rotación laboral, la complejidad de los procesos y el perfil de grandes clientes obligan a las consultoras a involucrarse con mayor intensidad en el día a día de las empresas. Esta experiencia ha sido determinante para fortalecer su capacidad de gestión y su visión estratégica: “Los proyectos en LATAM implican mayores volúmenes de datos y operaciones, lo que supone más riesgos, pero también una oportunidad única de aprender a manejar la complejidad con rapidez y resiliencia”, puntualiza.
La propuesta de valor en el mundo ERP
Conociendo de primera mano diferentes sistemas de gestión, Amorín destaca dos aspectos diferenciales de un ERP que marcan la diferencia: la adaptabilidad a las necesidades del cliente y la transversalidad en la operativa de la empresa. La estandarización robusta combinada con la flexibilidad para cubrir particularidades es, en su opinión, lo que convierte a LIBRA ERP en una herramienta sólida y competitiva.
Además, subraya la importancia de minimizar riesgos derivados de integraciones excesivas: “Cuanto más operativa pueda resolverse dentro de un mismo software, más eficiente y segura será la gestión del negocio”.
Transformación digital y gestión del cambio
Para Amorín, los procesos de digitalización no se reducen a la tecnología. El mayor reto es humano: la coexistencia de generaciones con experiencias muy diferentes frente a lo digital exige estrategias de adopción escalonadas y una gestión del cambio cuidada. También señala otros desafíos clave, como mantener la cercanía en la atención al cliente en un contexto cada vez más automatizado o responder con inmediatez a las demandas de usuarios que no conciben la espera. “Un ERP tiene que ser útil para la empresa y, al mismo tiempo, facilitar el día a día de las personas que lo usan. Todo lo que no cumpla ambos objetivos, por muy sofisticado que sea, no es suficiente”, afirma.
Innovación, personas, y los próximos pasos
El compromiso con la calidad y la mejora continua se refleja en la certificación ISO 9001 y en herramientas internas como el CRM que centraliza la gestión de proyectos e incidencias. En paralelo, la compañía refuerza su apuesta por la inteligencia artificial con el desarrollo de LUA, el asistente virtual de LIBRA, que ya ofrece respuestas automatizadas y análisis rápidos de informes.
No obstante, Amorín insiste en que la verdadera fortaleza de EDISA son las personas. La fidelización y la baja rotación son una rareza en el sector de la consultoría, pero forman parte del ADN de la compañía. “Cuidar de nuestro equipo para que ellos cuiden de nuestros clientes. Esa es la clave”, resume.
Con su participación en foros internacionales como el ERP Summit México, EDISA reafirma su compromiso de seguir explorando sinergias con otros actores tecnológicos, ampliando la propuesta de valor de LIBRA y consolidando su posición como referente en soluciones ERP a nivel global.
El liderazgo de Clara Amorín llega, así, en un momento crucial. Su visión integradora, su experiencia internacional y su apuesta por la innovación humana y tecnológica serán determinantes para que EDISA siga creciendo con la misma filosofía que la ha hecho destacar: una empresa robusta, cercana y en constante evolución.