Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Todo lo que necesitas saber sobre el Reparto de Utilidades

Publicado por Redacción Portal ERP México en 24/04/2025 en Destacado

Compartir:

La fecha límite del reparto de utilidades es el 30 de mayo para empresas y el 29 de junio para patrones (personas físicas).

Foto: cortesía. Portal ERP México.

 

Sin importar si se trata de una empresa o emprendedor, el reparto de utilidades es un momento clave en el año: un derecho constitucional que permite a los trabajadores recibir una parte de las ganancias de la empresa por su actividad productiva y servicios.

 

El reparto de utilidades es un beneficio establecido en la Ley Federal del Trabajo que no sólo es obligatorio, pero fortalece la relación con tu equipo y refleja un gran profesionalismo, un elemento esencial para cualquier negocio. Para ello, debes saber que el pago debe realizarse a más tardar el 30 de mayo para empresas (personas morales) y el 29 de junio para patrones (personas físicas).

 

El cálculo se realiza con el 10% de las utilidades netas, dividido en dos partes: una mitad se reparte equitativamente según los días trabajados y la otra mitad de forma proporcional al salario diario, considerando solo la cuota base, sin incluir extras como horas extras, según lo describe el Gobierno de México. Es importante entender que, si el salario varía, se promedia lo percibido en el año. Para los trabajadores de confianza, el tope es el salario sindicalizado más alto, más un 20% anualizado.

 

Te recomendamos: Digitalización contable como aliada para enfrentar los desafíos arancelarios

 

Las utilidades se reparten entre las personas que hayan trabajado al menos 60 días en empresas con utilidades de 300,000 pesos o más en el año de operación, incluso si ya no están activas en la empresa.

 

Cabe destacar que, para realizar estas operaciones correctamente, puedes valerte de plataformas contables especializadas, como COI de Siigo Aspel, que genera facturas, cálculos, inventarios y mantiene tus finanzas en orden de acuerdo con las normativas del SAT. También puedes utilizar la plataforma NOI, que facilita el reparto de nómina sin errores y de manera eficiente.

 

Recuerda que el reparto de utilidades no aplica a trabajadores domésticos, directores, gerentes, profesionistas independientes, empresas nuevas en su primer año, el IMSS, instituciones públicas, culturales o asistenciales, ni a empresas con un capital mínimo fijado por la Secretaría del Trabajo.

 

Es fundamental tener en cuenta que no cumplir con esta normativa puede acarrear multas que van desde 50 hasta 5,000 salarios mínimos. Sin embargo, más allá de ser una obligación, cumplir con esto te posiciona. Además, es un incentivo irrenunciable que mejora la proyección y el alcance de una empresa, porque la competitividad sin formalidad rara vez es posible.

Publicado por Redacción Portal ERP México en 24/04/2025 em Destacado

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.