Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Tendencias de Kodak Alaris en digitalización y transformación digital

Publicado por Redacción Portal ERP México en 16/01/2025 en Noticias

Compartir:

Según Kodak Alaris, 2025 será un año marcado por una creciente adopción en temas transformación digital, liderada por la adopción de soluciones de automatización de procesos.

Carlos Rodríguez, Distributor Account Manager de Kodak Alaris. Foto: cortesía. Portal ERP México.

 

La llegada de un nuevo año trae consigo siempre retos y oportunidades en las diferentes industrias de una economía, en este sentido, el segmento de las tecnologías de información no es la excepción. Kodak Alaris pronostica que durante este 2025 se incrementará al menos un 25% la adopción de soluciones de captura inteligente de datos capaces de interpretar los datos que reciben las empresas.

 

De acuerdo con Kodak Alaris, 2025 será un año marcado por una creciente adopción en temas de digitalización y transformación digital en toda América Latina, liderada por la adopción de soluciones de automatización de procesos, captura inteligente y digitalización de documentos.

 

“En Kodak Alaris estamos convencidos de que, hoy más que nunca, las empresas han cambiado la forma en cómo capturan, reciben y distribuyen la información. Este cambio ha sido posible gracias a que las empresas han invertido en soluciones de captura de información, redefiniendo la manera en cómo las organizaciones en toda América Latina gestionan su información actualmente”, advierte Carlos Rodríguez Distributor Account Manager.

 

Te puede interesar: El avance de la la adopción de soluciones de digitalización en Latinoamérica

 

De acuerdo con los especialistas de Kodak Alaris, las empresas que opten por una transformación digital deben buscar tecnologías sean sustentables, seguras y rentables, como elementos indispensables de su inversión. Bajo este contexto, la firma destaca 4 rubros con los que las empresas buscarán aprovechar al máximo el potencial de la información:

 

  • 1 - Adopción masiva de la inteligencia artificial en la captura de datos: Sin duda la IA llegó para quedarse y será durante 2025 donde veremos su aplicación masiva en diversos ámbitos, por lo que para Kodak Alaris, 2025 será el año donde veremos un incremento en el uso de software inteligente capaz de interpretar, clasificar y extraer datos de manera automática, acelerando procesos clave como la gestión de archivos, auditorías y servicios al cliente, un hecho con el cual se estará dando paso a la IA generativa que a su vez será capaz de integrarse con el software de Intelligent Documnet Procesing (IDP) y automatización de procesos. Se espera que este 2025 traiga un cambio radical en la forma en la que operan las empresas a partir de la transformación digital.
  • 2 - Auge de la captura descentralizada: Organizaciones en sectores como salud, banca y gobierno continuarán impulsando iniciativas que permitan realizar procesos de captura de información en puntos cercanos al cliente final, mejorando la experiencia y reduciendo tiempos operativos. De acuerdo con Kodak Alaris el procesamiento manual de documentos es un obstáculo que las organizaciones están dispuestas a librar empleando soluciones que les permitan capturar, extraer y entregar información con precisión a sus clientes.
  • 3 - Prioridad en la sostenibilidad y eficiencia energética: La verdadera digitalización y comienza con el uso de escáneres profesionales y además de ser estos una herramienta indispensable para dar el paso a la transformación digital lo cierto es que el uso de estos también contribuye no solo a la mejora en el rendimiento de la operatividad de una empresa sino también en las metas de sostenibilidad e impacto ambiental reduciendo costos.
  • 4 - Mayor regulación en la gestión digital de documentos: Finalmente, los expertos de Kodak Alaris prevén que para este año veamos un notable aumento en las exigencias normativas para garantizar la integridad y validez de documentos electrónicos, lo que requerirá soluciones robustas, tanto en hardware como en software además de las políticas que ya operan en algunos países como norma que demanda el uso de documentos digitales.
Publicado por Redacción Portal ERP México en 16/01/2025 em Noticias

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.