Defontana refuerza su compromiso con México y anuncia expansión regional
Publicado por Redacción Portal ERP México en 27/05/2025 en NoticiasLa empresa chilena de software ERP en la nube celebra 12 años de operaciones en México y proyecta una inversión regional de 15 MDD con foco en accesibilidad tecnológica y crecimiento de las pymes.
Diego González, CEO Global de Defontana. Foto: cortesía. Portal ERP México.
En el marco de su doceavo aniversario operando en México, la empresa chilena, Defontana, refuerza su compromiso con el mercado local, así como seguir impulsando su estrategia de crecimiento en América Latina, que contempla una inversión de 15 millones de dólares durante los próximos cinco años en países clave como México, Perú y Colombia.
México, donde las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) representan el 99.8% de las unidades económicas y generan más de la mitad del empleo formal, según datos del INEGI, sigue siendo un pilar estratégico en la expansión de Defontana. No obstante, estudios recientes revelan que solo el 15% de estas empresas cuentan con una estrategia digital efectiva, lo que representa una gran oportunidad de transformación y competitividad.
“El mercado mexicano ha sido fundamental para nuestro crecimiento en la región. No se trata solo de volumen, sino de dinamismo, capacidad de adopción tecnológica y apertura a modelos disruptivos”, comentó Diego González, CEO de Defontana durante su visita a México. “Venir personalmente y conectar con los equipos locales y nuestros clientes refuerza nuestro propósito de estar cerca del ecosistema empresarial que queremos empoderar”.
Te recomendamos: Adoptar un ERP garantiza un crecimiento entre un 15% y 30%: Francisco Gutiérrez, Defontana México
Defontana busca “emparejar la cancha” de competitividad en las PyMES
Defontana opera bajo un modelo SaaS (Software as a Service), lo que le permite ofrecer una plataforma de gestión empresarial en la nube que no requiere inversión en infraestructura local, instalaciones complejas ni licencias costosas. Con más de 8,000 clientes activos en América Latina, su solución ERP ofrece una gestión integrada de áreas clave como finanzas, contabilidad, inventarios, ventas y recursos humanos.
La oferta de Defontana se basa en tres pilares: accesibilidad, escalabilidad y usabilidad. Esto hace posible que una pyme en etapa temprana acceda a las mismas herramientas que una empresa consolidada, con una curva de implementación ágil y sin barreras arancelarias. “En nuestra visión, no hay empresa grande o chica, sino empresas que entienden la tecnología y otras a las que les cuesta entender el cambio. Nuestro trabajo es ayudar a cerrar esa brecha de forma simple, efectiva y sin fricciones", explicó González.
La digitalización empresarial mediante herramientas ERP puede generar entre un 15% y 30% de mejora en eficiencia operativa, según cifras internas de la empresa. Para las pymes mexicanas, esto se traduce en:
- Disminución de errores humanos al centralizar información en tiempo real.
- Ahorro de tiempo y costos al eliminar procesos duplicados y manuales.
- Mejores decisiones gracias a reportes automatizados y análisis predictivos.
- Cumplimiento ágil con normativas fiscales y laborales locales.
El acceso en línea a esta tecnología elimina también los costos asociados con hardware importado, licencias físicas o mantenimientos in situ, una ventaja significativa en un país donde los costos logísticos y regulatorios aún representan barreras para muchas empresas.
Durante su visita, González anunció que la compañía planea destinar una inversión de 15 millones de dólares entre 2024 y 2029 para consolidar su presencia en México, Colombia y Perú. La meta es seguir escalando su plataforma regional EDGE y robustecer su ecosistema de soluciones enfocadas en automatización, inteligencia de negocios y cumplimiento regulatorio. “Nuestra misión es empoderar a los emprendedores para que prosperen en una economía digital, haciendo que la tecnología avanzada sea accesible, intuitiva y asequible para todos”, finalizó el CEO.