Aranceles y regulaciones marcan nuevos desafíos para el sector empresarial
Publicado por Luciano Idesio, vicepresidente Corporates LATAM de Thomson Reuters en 05/03/2025 en ArtículoCon un panorama marcado por cambios en impuestos, aranceles y regulaciones, las empresas deben estar preparadas para adaptarse rápidamente.
Por Luciano Idesio, vicepresidente Corporates LATAM de Thomson Reuters. Foto: cortesía. Portal ERP México.
En un entorno económico en constante evolución, México se enfrenta a un 2025 lleno de desafíos y oportunidades para el sector empresarial. Con un panorama marcado por cambios en impuestos, aranceles y regulaciones, las empresas deben estar preparadas para adaptarse rápidamente.
Las proyecciones económicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indican un crecimiento del PIB del 1.2% para México en 2025, una ligera disminución respecto al 1.4% proyectado para 2024. A pesar de la reducción de la inflación, que se espera se mantenga en un 3.8%, las empresas deben estar preparadas para enfrentar un entorno regulatorio más estricto y dinámico.
Thomson Reuters entiende que estos cambios representan tanto desafíos como oportunidades. Tomar estrategias adecuadas ayudará a que las empresas naveguen con éxito dentro de este complejo escenario, manteniéndose competitivos y en cumplimiento con las regulaciones.
Te puede interesar: Pymes exportadoras: ¿preparadas para la tormenta de los aranceles?
La tecnología como aliada para enfrentar desafíos regulatorios
En respuesta a las nuevas políticas comerciales y las complejidades que estas introducen, empresas como Thomson Reuters ofrecen herramientas tecnológicas que han sido diseñadas específicamente para abordar desafíos regulatorios del comercio exterior en México, y en toda la región, permitiendo que las empresas logren adaptarse rápidamente a los cambios, asegurando el cumplimiento y optimización de sus operaciones.
Las organizaciones deben alejarse del pánico y acercarse a proveedores expertos en la materia que les ayude a prepararse para enfrentar los desafíos económicos y regulatorios que se avecinan en 2025, proporcionando la orientación y herramientas necesarias para que puedan alcanzar el éxito empresarial incluso dentro de este entorno tan dinámico.
Mientras México navega por un futuro económico dinámico, las empresas deben asegurarse de que estén preparadas para enfrentar los desafíos y capitalizar las oportunidades que 2025 tiene para ofrecer.