Acumatica 2025 R1 llega al ERP Summit México con capacidades específicas del sector
Publicado por Redacción Portal ERP México en 04/08/2025 en NoticiasLa última versión de su ERP, Acumatica 2025 R1, ofrece una serie de capacidades nuevas y específicas que ayuda a los usuarios a dirigir su negocio de forma más eficiente y rentable.
Ali Jani, director de producto de Acumatica. Foto: Acumatica. Portal ERP México.
El mercado global está lleno de millones de empresas, cada una con objetivos, demandas y procesos únicos para ellas y la industria en la que operan. Por este motivo, Acumatica diseñó su solución ERP que ofrece adaptarse fácilmente a las necesidades especializadas, cambiantes y específicas del sector de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de todo el mundo.
Por ello, recientemente lanzó su última actualización, Acumatica 2025 R1, misma que estará presentando en nuestro país durante el ERP Summit México 2025, buscando que las pymes se beneficien de una mejorada interfaz de usuario, una plataforma de IA y cientos de actualizaciones específicas que responden a las necesidades únicas de su sector, ya sea la manufactura, distribución, comercio minorista, construcción o servicios profesionales.
Te recomendamos: Acumatica llega al ERP Summit México 2025 para ampliar su ecosistema de partners
"Nos hemos centrado en hacer que Acumatica Cloud ERP sea aún más intuitivo, con funciones e interfaces que a los clientes les encanta utilizar, automatizando los flujos de trabajo para ahorrar tiempo y ofreciendo innovaciones específicas del sector que ayuden a las empresas a mantenerse ágiles y resistentes en un panorama cada vez más complejo", afirma Ali Jani, director de producto de Acumatica.
Entre las muchas mejoras del producto se encuentra una interfaz de usuario más moderna, además de nuevas capacidades específicas de la industria con las que ofrece apoyo a las PyMES para enfrentar desafíos de un entorno económico volátil, tales como presiones inflacionistas, retos en la cadena de suministro y la escasez de mano de obra.
Algunas de las mejoras clave del sector que aporta Acumatica 2025 R1 son:
Edición de fabricación
- Órdenes de producción por capacidad de fabricación: Mejora la visibilidad de la escasez de material, agiliza la validación del inventario y reduce los retrasos en la producción.
- Nuevas vistas de programación: Mejora la visualización de los programas de producción, reduciendo las ineficiencias y los cuellos de botella manuales que afectan a los plazos de fabricación.
Edición para distribución
- Catálogo de productos y control de precios para Shopify: Simplifica la gestión de catálogos complejos, admite modelos de precios variables y permite una mayor personalización del comprador.
- Venta de productos únicos: Mejora la capacidad de capturar las características de los productos (por ejemplo, estado, arañazos, cobertura de la garantía, etc.), lo que facilita la identificación y venta de inventarios únicos.
Edición para minoristas
- Integraciones Shopify sin fisuras: Permite importar pedidos sin importar clientes, importar documentos en la moneda predeterminada de la tienda, mejorar la asignación de impuestos y mejorar la sincronización de listas de precios.
- Sincronización del centro de cumplimiento de Amazon: Proporciona sincronización automatizada de envíos entre Acumatica y los centros de cumplimiento de Amazon.
Edición para la construcción
- Proforma de Progreso con Detalle de Tiempo y Materiales: Ayuda a las empresas a disminuir los días en cuentas por cobrar, aumentar el volumen de facturación y acelerar el reconocimiento de ingresos.
- Información del proyecto en los documentos entrantes AP: Automatiza el reconocimiento de proyectos y la asociación de subcontratistas, eliminando la introducción manual de datos y reduciendo los errores.
Edición de servicios profesionales
- Soporte integral para empresas de servicios profesionales: Diseñada para servicios de AEC (arquitectura, ingeniería y construcción), consultores y profesionales de TI, la edición más reciente de Acumatica permite a las empresas gestionar la contabilidad, la asignación de recursos, el seguimiento del tiempo y los gastos, las finanzas, el servicio y la asistencia y la gestión de proyectos.
- Planificación integrada de recursos y programación de proyectos: Conecta a la perfección las tareas del proyecto con los flujos de trabajo de costes e ingresos, optimizando la mano de obra, la productividad y la transparencia con la colaboración en equipo.
Las mejoras específicas del sector que aporta 2025 R1 ofrecen equipar mejor a las pymes para hacer frente a las actuales turbulencias económicas. Jani agrega: "Con estas mejoras, las empresas pueden aprovechar una plataforma potente y estratégica para modernizar sus operaciones e impulsar el crecimiento".
Acumatica 2025 R1 ya está disponible con todas sus mejoras orientadas al usuario y diseñadas para facilitar la vida de las pymes y herramientas específicas del sector que ofrecen funciones basadas en IA que automatizan tareas, agilizan los datos y permiten tomar decisiones más inteligentes. Todas estas novedades podrán ser presenciadas en vivo en el ERP Summit México 2025.