Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Snowflake agrega nuevas funcionalidades de IA a su plataforma

Publicado por Redacción Portal ERP México en 29/11/2024 en Noticias Tech

Compartir:

Snowflake anunció nuevas funciones de IA que permiten crear fácilmente aplicaciones conversacionales para datos estructurados y no estructurados.

Foto: cortesía. Portal ERP México.

 

Snowflake anunció nuevas funciones de Inteligencia Artificial (IA) para su plataforma de datos, que permiten a los desarrolladores crear fácilmente aplicaciones conversacionales para datos estructurados y no estructurados con mayor precisión, ejecutar inferencias por lotes de large language models (LLM) para pipelines de procesamiento del lenguaje natural (PNL), y entrenar modelos personalizados con contenedores basados en GPU. Todo ello con gobernanza, controles de acceso, observabilidad y medidas de seguridad integradas que garantizan que la seguridad y la confianza en la IA sigan siendo prioritarias.

 

Snowflake también ha presentado Snowflake Intelligence (próximamente en versión preliminar privada), una nueva plataforma que permite a las empresas consultar sus datos empresariales y, en función de los resultados, crear rápidamente agentes de datos que actúen según la información obtenida. Además, ha anunciado mejoras en Cortex AI para que las empresas tengan la capacidad de desarrollar aplicaciones conversacionales de alta calidad.

 

Te puede interesar: Snowflake lanza conector para Microsoft Power Platform y Microsoft Dynamics 365

 

Snowflake libera el valor de los datos que se encuentran aislados en silos

Los datos empresariales a menudo se encuentran dispersos en silos en diferentes plataformas de almacenamiento, lo que dificulta su uso para generar valor. Para mejorar las condiciones que permiten a las empresas crear valor a partir de sus datos, Snowflake ha lanzado Snowflake Open Catalog, ahora disponible públicamente, que permite integrar y proteger fácilmente los datos dentro de estructuras abiertas de lakehouse, como los sistemas basados en Apache Iceberg. El servicio garantiza una gobernanza y una gestión coherentes en diferentes motores, lo que proporciona flexibilidad y, al mismo tiempo, mantiene la fiabilidad, la seguridad y la escalabilidad.

 

La compañía también ha presentado una gama de nuevas funcionalidades de streaming, ingesta de datos, pipelines de captura de datos modificados e integraciones para ayudar a las empresas a reducir gastos innecesarios, mejorar el rendimiento y transformar los lagos de datos en estructuras de lakehouse más abiertas con Apache Iceberg.

 

Document AI, el servicio de Snowflake para analizar datos no estructurados, ya está disponible en AWS y Microsoft Azure. Basado en el avanzado modelo Arctic-TILT de Snowflake, Document AI extrae información clave de documentos ricos en texto y otros elementos como logotipos o texto manuscrito. Muchas grandes organizaciones ya lo utilizan para analizar este tipo de documentos y obtener información valiosa mediante procesamiento del lenguaje natural (PNL).

 

El futuro de los agentes de datos para la IA empresarial

Snowflake Intelligence permitirá a los usuarios realizar preguntas en lenguaje natural sobre sus datos empresariales para mejorar la comprensión y generar información procesable. Ofrecerá acceso a agentes de datos de primer nivel, construidos sobre la base para los datos de Snowflake, protegiendo la propiedad intelectual de la empresa y brindando respuestas basadas en datos corporativos fiables. Además, facilitará el acceso y el aprovechamiento del todo el potencial de los datos, tanto locales como los alojados en diversas herramientas de terceros como SharePoint, Slack, Salesforce y Google Workspace.

 

Creación de aplicaciones conversacionales de alta calidad con mayor rapidez

Cortex AI permite escalar y desplegar aplicaciones de inteligencia artificial. Las últimas versiones de Snowflake para la plataforma facilitan a las empresas la creación de aplicaciones de IA confiables con fuentes de datos estructuradas y no estructuradas, una orquestación más sencilla y evaluación y supervisión integradas.

Publicado por Redacción Portal ERP México en 29/11/2024 em Noticias Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.