Grupo GEMSO transformó sus operaciones con una estrategia de ERP integral
Publicado por Redacción Portal ERP México en 21/08/2025 en MercadoGEMSO enfrentaba el reto de datos fragmentados, con cuatro sistemas ERP completamente diferentes, desconectados entre sí, y uno de ellos totalmente obsoleto. Apostaron por TEC para ser más eficientes y competitivos.
Laura Loredo, CFO de Grupo Empresarial Sonorense (GEMSO). Foto: Revista Digital bieninformado.mx.
El norte de México enfrenta un competitivo panorama empresarial, donde Grupo Empresarial Sonorense (GEMSO), con sede en Hermosillo, Sonora, logró convertir un desafío tecnológico complejo en una ventaja competitiva significativa, al adoptar un sistema ERP que les ayudó a optimizar procesos, y reconstruir su cultura organizacional completa.
El desafío: unificar sistemas fragmentados
Formado en 2019 para consolidar empresas que habían operado de manera independiente durante más de 80 años, GEMSO heredó un panorama tecnológico fragmentado que reflejaba décadas de evolución aislada. Con divisiones que abarcaban desde la extracción de recursos naturales y la distribución automotriz, hasta invernaderos hidropónicos y servicios financieros, la empresa enfrentaba la realidad de cuatro sistemas ERP completamente diferentes, desconectados entre sí, y uno de ellos totalmente obsoleto.
Más allá del reto técnico, GEMSO tenía una visión clara: evolucionar por medio de la tecnología para ser más eficiente, competitivo y ofrecer mejor equilibrio vida-trabajo a sus empleados.
La metodología: Consenso desde la base
Para lograr los objetivos de innovación, GEMSO apostó por un enfoque participativo con ayuda de Technology Evaluation Centers (TEC). A través de talleres exhaustivos que involucraron a usuarios de todas las áreas y unidades de negocio, se desarrolló un proceso de cambio que priorizó tanto la gestión del cambio organizacional como la selección tecnológica.
Te recomendamos: TEC trae su experiencia en tecnología empresarial al ERP Summit México 2025
Laura Loredo, CFO de GEMSO, explica por qué fue tan importante seguir esta metodología: “Lo que más me gustó de la ejecución de este proyecto fue que el área TI, junto con TEC, desarrollaron un cuestionario muy detallado para todos los usuarios. Escucharon a todos para entender qué hacían, sus puntos de dolor y lo que necesitaban. Consideramos entre 4,500 y 5,000 criterios en total. Este ejercicio fomentó el compromiso de la gente en todas las líneas de negocio dentro de GEMSO”.
Este enfoque bottom-up fue fundamental para superar la resistencia al cambio. Los usuarios no solo se sintieron escuchados, sino que se convirtieron en protagonistas activos del proceso de selección, evaluando y calificando las soluciones propuestas.
La solución: Un sólo ERP para todos
Utilizando la plataforma TECAdvisor, TEC y GEMSO llevaron a cabo un análisis exhaustivo que permitió visualizar por primera vez la arquitectura completa de aplicaciones empresariales del grupo. Esta transparencia facilitó la transición del estado “as-is” al “futuro deseado”, al construir un conjunto de requerimientos funcionales y técnicos que reflejaba las necesidades reales de todas las unidades de negocio.
El resultado fue la selección de un ERP que remplazaba a los cuatro existentes y cubría aproximadamente el 90% de sus necesidades, una migración importante considerando la diversidad de las empresas que conforman GEMSO. Como ventaja adicional, al tratarse de una solución mexicana, muchos requerimientos locales de impuestos y nómina ya estaban incorporados en el software, lo que eliminó la necesidad de costosas personalizaciones.
Resultados: más que ahorro, una real transformación
Los beneficios económicos fueron inmediatos y significativos. GEMSO logró un ahorro de tres veces menos en el costo del software con respecto a lo que habían presupuestado originalmente. Pero más importante aún, la unificación tecnológica generó ahorros sustanciales en licencias y mejoró la comunicación y compartición de datos entre todas las unidades de negocio.
El líder de proyecto destacó que: “Al poner esta información cuantitativa que tocaba temas económicos frente a los gerentes y grupos que participaron en el proyecto, les dio la certeza de que la calidad de su trabajo podría mejorar. Además, les aseguró que su día a día, incluyendo su vida familiar, mejoraría. Sus trabajos verían una reducción en procesos repetitivos que no solo optimizaría el negocio, sino que resultaría en trabajar 6 horas al día en lugar de 10”.
GEMSO destacó el apoyo recibido por parte de TEC, ya que su expertise le agregó velocidad del proyecto, terminado en 6 meses en vez de los 2 años que se tenía contemplado si se realizaba la migración de manera interna, lo cual permitió comenzar la implementación y materializar beneficios antes de lo esperado.
La eficiencia del proyecto se debió a la combinación de la metodología estructurada de TEC, el uso de TECAdvisor para análisis comparativo, y la experiencia de sus consultores manejando las complejidades de evaluación y negociación con múltiples proveedores.
El caso GEMSO ejemplifica cómo la selección de tecnología empresarial trasciende la evaluación técnica para convertirse en una transformación organizacional integral. Para líderes empresariales mexicanos que enfrentan decisiones tecnológicas críticas, la experiencia de GEMSO ofrece una lección valiosa: la transformación exitosa no se trata solo de elegir el software correcto, sino de tener el partner adecuado que combine metodología probada, experiencia y conocimiento profundo del mercado.