La IA en empresas: del escritorio al bolsillo
Publicado por Julio Olmos, Director de Producto de Intelisis en 16/07/2025 en ArtículoEn un entorno donde la velocidad y la información marcan la diferencia, la IA no debe estar solo en los sistemas ERP, también debe disponible en la palma de la mano.
Por: Julio Olmos, Director de Producto de Intelisis. Foto: cortesía. Portal ERP México.
Este 16 de julio se conmemora el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial (IA), una fecha que nos invita a reflexionar sobre el impacto que ésta ha generado en múltiples sectores, destacando particularmente su influencia en el ámbito empresarial. Más allá de reconocer los evidentes avances tecnológicos, se trata de comprender a profundidad cómo esta transformación está cambiando la forma de operar, tomar decisiones y anticiparse en entornos cada vez más complejos.
En México, la adopción de la IA en los negocios ha crecido de manera sostenida. Cada vez más empresas, desde grandes corporativos hasta pymes, exploran soluciones basadas en esta tecnología para resolver desafíos comunes, como el exceso de datos sin analizar, procesos lentos, baja visibilidad de indicadores clave o decisiones reactivas en lugar de estratégicas. En este contexto, la IA se posiciona como una aliada que convierte estos retos en oportunidades.
Desde hace décadas, los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) han sido el eje de la administración empresarial; sin embargo, su potencial se ha visto limitado por la necesidad de conocimientos técnicos o perfiles especializados para obtener información valiosa. La pregunta no era si el dato existía, sino cómo, cuándo y quién podía acceder a él.
Hoy, gracias a la evolución de la IA y su integración con herramientas móviles, ese acceso está cambiando radicalmente y se ha hecho mucho más democrático. Ahora es más sencillo para las personas acceder a estas soluciones, comprenderlas, utilizarlas a su favor y sacar el mayor provecho posible para su negocio.
Te recomendamos: Intelisis lleva su ERP 7000 con IA y la sinergia con Tableau al ERP Summit México 2025
Como desarrolladores de software, el acercar a la población soluciones de vanguardia, actualizadas de acuerdo a los requerimientos normativos y fiscales, y que sean comprensibles y prácticas para los usuarios, es nuestra obligación y una de nuestras principales prioridades.
Las empresas requieren hoy más que nunca herramientas tecnológicas que actúen como verdaderas aliadas, que les permitan ser más competitivas, enfocarse en su negocio y en los aspectos estratégicos. Con esto en mente, en Intelisis hemos lanzado la App Intelisis Bots, una App con bots entrenables y conversaciones que lleva la inteligencia empresarial del escritorio a los dispositivos móviles. Esta aplicación está diseñada para que cualquier persona dentro de la organización pueda interactuar con su información en el ERP de forma natural, rápida y segura, todo desde su dispositivo móvil.
Este tipo de soluciones representan una transformación cultural. Democratizan el análisis de datos, empoderan a las personas y permiten tomar decisiones con mayor agilidad y confianza.
La IA, aplicada de forma ética y estratégica, no busca reemplazar el criterio humano, sino potenciarlo. En lugar de invertir horas generando reportes o consolidando información, las organizaciones pueden concentrarse en lo que realmente importa: innovar, adaptarse y crecer.
En Intelisis creemos firmemente que la tecnología debe trabajar para las personas, donde la gestión empresarial debe ser más ágil, más inteligente y verdaderamente centrado en las necesidades de quienes toman decisiones. En un entorno donde la velocidad y la información marcan la diferencia, la inteligencia no debe estar solo en los sistemas, también debe estar en la palma de tu mano.