Incode y Banco Dondé se unen para frenar el fraude digital con verificación de identidad
Publicado por Redacción Portal ERP México en 28/08/2025 en Noticias TechBajo esta alianza se incorporarán soluciones avanzadas de verificación biométrica multimodal, tales como reconocimiento facial, análisis de comportamiento y validación documental.
Foto: cortesía. Portal ERP México.
En un entorno donde el fraude digital avanza con rapidez y amenaza la confianza en el sistema financiero, Banco Dondé e Incode anunciaron una alianza estratégica con la que ofrece mejorar la seguridad de la banca, en pro de aumentar la confianza de los usuarios e impulsar la inclusión digital en México.
De acuerdo con cifras de la CONDUSEF, en 2024 se registraron pérdidas superiores a 14,500 millones de pesos por fraudes financieros en el país, con más del 24% de las reclamaciones vinculadas a compras en línea. A nivel regional, el estudio Global Identity Insights reportó un incremento del 28% en ataques de suplantación de identidad y fraudes en procesos de onboarding en América Latina durante el último año.
Actualmente en México, alrededor del 87.4% de la población con la mayoría de edad, cuenta con un celular para poder tener acceso a la apertura de cuentas digitales con formatos de autenticación automatizados.
Ante este panorama, la colaboración entre Banco Dondé e Incode busca incorporar soluciones avanzadas de verificación biométrica multimodal, tales como reconocimiento facial, análisis de comportamiento y validación documental, en una sola plataforma.
Te puede interesar: CoDi y Dimo, herramientas clave para la modernización financiera en México
Innovación contra nuevas amenazas digitales de la AI
El auge de la inteligencia artificial generativa ha detonado nuevas formas de fraude, como los deepfakes y la manipulación biométrica. Según IBM, el costo promedio de una brecha de datos en América Latina supera los 2.5 millones de dólares, mientras que el World Economic Forum identifica la ciberseguridad como uno de los principales riesgos globales en los próximos años.
Las tecnologías avanzadas de verificación de identidad, se han convertido en una defensa esencial para detectar patrones anómalos, mitigar riesgos de fraude y garantizar que solo usuarios legítimos accedan a servicios financieros. Estos avances, como los desarrollados por empresas como Incode permiten reducir el riesgo de fraude en sus canales digitales, agilizar los procesos de autenticación para usuarios, sin comprometer cumplimiento regulatorio, y fortalecer la privacidad y la confianza de los usuarios de la banca digital.
Identidad digital como motor de inclusión financiera
México enfrenta un reto crítico: más de 50 millones de personas aún no están plenamente bancarizadas. La verificación de identidad confiable se vuelve clave para acercar servicios financieros a esta población. “Incode nos ofrece herramientas para proteger a nuestros usuarios y al mismo tiempo avanzar en nuestro compromiso con la inclusión financiera. Estamos dando pasos firmes hacia un sistema más seguro, confiable y accesible para todos”, afirmó Eduardo Dondé, fundador y director general de Banco Dondé.
Además, afirmó que la institución está constantemente invirtiendo en tecnologías que les permita proteger las comunicaciones y transacciones digitales contra ciberdelincuentes. De igual manera, se amplían los esfuerzos por educar y concientizar a sus clientes sobre algunos de los métodos de robo de identidad más recurrentes para detectar cualquier movimiento sospechoso en sus cuentas y de esta manera contar con menores riesgos y un mayor blindaje.
Por su parte, Incode destacó que su misión es eliminar fricciones en la verificación de identidad y construir experiencias digitales seguras que permitan a las instituciones responder a amenazas en constante evolución. “Desde Incode creemos que la verificación de identidad no es solo un requisito tecnológico, sino un pilar de confianza. Con Banco Dondé tenemos claro que la inclusión debe ir de la mano de la seguridad: protegemos a los clientes contra las amenazas digitales más avanzadas y, al mismo tiempo, abrimos la puerta a que más personas accedan a servicios financieros de manera segura”, señaló Iñigo Castillo, LATAM General Manager en Incode.