Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Alertan por brecha de privacidad en nueva función de Gemini

Publicado por Redacción Portal ERP México en 10/07/2025 en IT Security

Compartir:

La noticia de que la Inteligencia Artificial de Google, Gemini, tendrá de forma predeterminada el acceso a aplicaciones de terceros como WhatsApp, enciende serias alertas en torno a la privacidad.

Marc Rivero, analista principal de ciberseguridad en el Equipo Global de Investigación y Análisis en Kaspersky. Foto: cortesía. Portal ERP México.

 

La noticia de que la Inteligencia Artificial de Google, Gemini, tendrá de forma predeterminada el acceso a aplicaciones de terceros como WhatsApp, enciende serias alertas en torno a la privacidad. Las apps de mensajería se encuentran entre los espacios digitales más sensibles para los usuarios, ya que contienen conversaciones íntimas, datos personales y potencialmente, información confidencial. Conceder a una herramienta de IA acceso automático a estos mensajes sin un consentimiento claro y explícito, debilita fundamentalmente la confianza de los usuarios.

 

Si bien Google afirma que esta función está diseñada para hacer que las interacciones sean más fluidas, Kaspersky destaca que la falta de transparencia y el enfoque de exclusión voluntaria en lugar de inclusión voluntaria podrían dejar a muchos usuarios sin saber que sus chats privados están siendo procesados por un sistema de IA.

 

Te puede interesar: Aranceles e incertidumbre económica impulsan ciberestafas

 

Desde una perspectiva de ciberseguridad, esto resulta preocupante. Los ciberdelincuentes están aprovechando cada vez más la IA para escalar ataques de ingeniería social y recopilar datos personales. Si los actores maliciosos encuentran la forma de abusar de estas integraciones, podría crearse un nuevo vector para el fraude, el robo de identidad y otras actividades delictivas.

 

“La IA debería fortalecer la seguridad y la privacidad, no comprometerlas. Conceder acceso por defecto a datos altamente personales sin salvaguardas sólidas establece un precedente peligroso. Las empresas siempre deben centrarse en empoderar a los usuarios con control total y claridad sobre cómo se usa su información, y garantizar que la implementación de la IA ponga la privacidad en primer lugar”, comentó Marc Rivero, analista principal de ciberseguridad en el Equipo Global de Investigación y Análisis en Kaspersky.

Publicado por Redacción Portal ERP México en 10/07/2025 em IT Security

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.